El periodista sevillano se ha unido este 29 de enero a la prestigiosa nómina de los distinguidos con este galardón nacional. Ha conseguido el premio con un artículo titulado “Almendras amargas” publicado en el diario “ABC”el 20 de abril de 2014, una columna en la que habla de la importancia del buen uso del lenguaje en la despedida a uno de los grandes de la literatura, Gabriel García Márquez
La Sala Miguel Delibes del Teatro Calderón de Valladolid acogió, por segundo año, la gala de entrega de este galardón que convoca la Asociación de la Prensa de Valladolid con la colaboración de la Fundación Miguel Delibes y el patrocinio de la La Caixa. El XIX Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes está dotado con 6.000 euros y con una escultura del artista Luis Santiago que se ha convertido en todo un símbolo de este galardón. El periodismo y representantes de toda la sociedad de Valladolid volvieron a arropar un año más esta fiesta de los profesionales de la provincia.
Ignacio Camacho recibe el XIX Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes como un estímulo y una responsabilidad, bajo “la sombra” del maestro a quien realizó una promesa de lealtad tras recibir este galardón. En su intervención en la gala aseguró que “la credibilidad reside en el lenguaje pulcro” y considera imprescindible que los periodistas hablen y escriban con corrección. Opina el columnista de ABC que “los periodistas no tenemos coartada para escribir mal o hablar sin corrección como no la tenemos para inventar hechos o deformar realidades”. En un discurso cuidado y muy literario también estableció los puentes entre su Sevilla natal y el Valladolid de Delibes, recordando con una prosa exquisita a los grandes maestros de la literatura y del periodismo de ambas tierras.
Minutos antes, el presidente de la Asociación de la Prensa de Valladolid, Jorge Francés, diagnóstico la coyuntura de la profesión como la de un “periodismo pobre”, asegurando que, ese periodismo, “es más débil y menos independiente”. Francés también habló de la credibilidad en su intervención, explicando cómo la APV busca “más periodismo a través de la formación” que ayude a aumentar la calidad y el rigor de las informaciones”. Además, solicitó a los partidos y candidatos “respeto y colaboración” con los periodistas de cara a las campañas electorales que se van a suceder durante este 2015.
Acudieron a esta gala de entrega numerosas autoridades autonómicas y locales. Entre ellas el delegado del Gobierno en Castilla y León, el presidente de la Diputación de Valladolid o el secretario general del PSOE de Castilla y León. También una amplia representación de los directores de los medios de comunicación de Valladolid y de los profesionales de la provincia.