AI Bit Invest AI Bit Invest

I Jornadas periodísticas sobre Japón

La percepción de la realidad japonesa en España a través de la información protagonizó ayer la mesa redonda moderada por la presidenta de la FAPE, Elsa González, en la que intervinieron Rosa Mª Calaf, Eloy Ramos y Santiago Castillo

japon-dentroLa Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid acoge, desde ayer y hasta este viernes 25 de noviembre, las I Jornadas sobre Japón que analizan la percepción de la realidad japonesa en España a través de la información periodística especializada, con el propósito de fomentar el conocimiento de la lengua y la especialización en temas japoneses que propicien nuevas salidas profesionales a los futuros periodistas españoles.

Organizadas conjuntamente por la Embajada del Japón en España y la Facultad anfitriona, ayer ofrecieron una mesa redonda sobre el periodismo especializado que estuvo moderada por la presidenta de la FAPE, Elsa González, y en la que intervinieron Rosa Mª Calaf, ex corresponsal de RTVE en Asia; Eloy Ramos, director del programa diario “Asia hoy” en Radio Exterior-RNE; y Santiago Castillo, director de “Asia Northeast” y ex corresponsal de la Agencia EFE en Seúl y Tokio.

Durante el debate, se puso de manifiesto que la crisis ha provocado la creciente desaparición de la figura de los corresponsales y enviados al extranjero en los medios de comunicación españoles, lo que provoca un vacío informativo evidente. Esta circunstancia supone, además, que la gran mayoría de los periodistas que cubren la información fuera de España lo hagan como freelances, lo que supone el empeoramiento de sus condiciones laborales y económicas e, incluso, de su seguridad.

Las Jornadas sobre Japón cuentan con la colaboración de la Promoción Tokio 64 de la Escuela Oficial de Periodismo, bautizada con este nombre por terminar sus estudios el año de la Olimpiada de 1964. Esta Promoción está liderando una serie de iniciativas para ceder el testigo a estudiantes de Periodismo que se licenciarán en el verano de 2020, coincidiendo con la nueva olimpiada de Tokio.

Compártelo en: