El Patronato de la Fundación ha aprobado por unanimidad la incorporación del filósofo y profesor de Ética de la Comunicación al órgano autorregulador
Hugo Aznar Gómez es doctor en Filosofía, profesor de Ética de la Comunicación de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia, ponente invitado en varias universidades extranjeras y colaborador en medios de comunicación valencianos; es autor de numerosos artículos especializados sobre ética de la comunicación y ha publicado libros de referencia académica sobre Ética y periodismo. Sus obras se encuentran entre las más citadas en castellano sobre deontología y autorregulación periodística (Google Schoolar).
Por su labor a lo largo de estos años ha merecido numerosos premios, como el de investigación de Comunicación de Masas del Consell de l´Audiovisual de Catalunya; por el trabajo de Investigación en el Área de Ciencias Sociales de la Fundación San Pablo; o el Premio de Prensa de Manos Unidas.
Aznar Gómez formará parte de la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo que preside Rafael de Mendizábal, integrada por personalidades relevantes de diferentes campos del conocimiento. Su objetivo es fomentar el periodismo ético desde la autorregulación. Medio centenar de medios de comunicación han suscrito hasta ahora el Protocolo de Adhesión a la Fundación para la Comisión de Arbitraje, gesto que implica su compromiso para trabajar atendiendo a los altos estándares de deontología profesional que se dictan a través de la emisión de sus resoluciones e informes.
La Comisión, que forma parte de la Alliance of Independent Press Councils of Europe, vela por el cumplimiento del Código Deontológico de la FAPE . A ella puede acudir cualquier persona que se sienta afectada por la vulneración de alguna de sus normas. Su actuación es rápida y gratuita.
Sobre su incorporación al órgano deontológico, Hugo Aznar ha asegurado que “la gobernanza en sociedades complejas pasa por la contribución esencial de la autorregulación y más aún si cabe en un ámbito como el de la comunicación social, esencial para el funcionamiento de la democracia y el cumplimiento del derecho humano a la información. Hasta ahora había publicado sobre este tema, ahora también voy a poder contribuir desde un punto de vista práctico a la labor cada día más necesaria de la Comisión”.
Declaraciones en consonancia con las formuladas por el presidente de la Comisión, Rafael de Mendizábal, quien ha afirmado que “el sistema democrático se sostiene gracias a dos columnas, la libertad de expresión y la independencia judicial”. A su juicio, “la Comisión se mueve entre el ejercicio del derecho a suministrar información veraz y los que la difunden, ponderando éticamente la práctica profesional del periodismo”.
Recientemente, el profesor Hugo Aznar Gómez, ha dirigido la tesis de Juan Serrano, titulada La autorregulación deontológica de los medios a través del Consejo de Prensa. Análisis de las 100 primeras resoluciones de la Comisión de Arbitraje, Queja y Deontología del Periodismo (2004-2015), que próximamente se editará en un libro.