AI Bit Invest AI Bit Invest

Hablemos con propiedad del cáncer

La FAPE suscribió ayer el Decálogo Deontológico para el Buen Tratamiento Informativo del Cáncer, promovido por la Fundación Grupo IMO con motivo del Día Internacional del Cáncer de Mama, que se celebra mañana, 19 de octubre. También ha materializado su adhesión la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), asociación vinculada a la FAPE.

“Gracias a la investigación, al diagnóstico precoz y al gran desarrollo tecnológico, cada año más de 100.000 personas superan el cáncer en España, pero en ocasiones, la sociedad no facilita la incorporación o la continuidad de la vida cotidiana del enfermo, cuando así lo desea, durante el tratamiento o el proceso de enfermedad”, señala Grupo IMO –Instituto Madrileño de Oncología en una nota difundida hoy. Es en este punto en el que debemos preguntarnos qué papel juegan los medios de comunicación en el tratamiento informativo de esta enfermedad y de los supervivientes de cáncer. El ejercicio del periodismo, además de estar respaldado como una de las libertades civiles amparadas por la Constitución, represente un compromiso social de gran magnitud, continúa el Instituto Madrileño de Oncología en su nota. “En ese sentido, es fundamental hacer hincapié en la necesidad de una serie de pautas éticas para la correcta difusión y transmisión de lo qué es y qué supone el proceso de esta enfermedad en la persona y en la sociedad. La libertad de expresión y el derecho a la información nunca pueden vulnerar los derechos fundamentales de los enfermos con cáncer y supervivientes”, precisa.

Elsa González y José Samblas sostienen sendos ejemplares del Decálogo para el Tratamiento Informativo del Cáncer. / NACHO GOYTRE

En el acto presentación del Decálogo intervinieron el doctor José Samblás, presidente de la Fundación del Grupo IMO, Elsa González, presidenta de la FAPE y Carmen Yélamos, directora de la Fundación Grupo IMO. El doctor José Samblás se refirió a la necesidad de fortalecer los lazos de colaboración entre los profesionales de la medicina y los de la información para entre todos lograr que la sociedad en general tenga una información correcta sobre el cáncer. “Cada día se habla más del cáncer en los medios de comunicación, nuestra preocupación es que la información sea veraz, sin crear alarmas innecesarias o falsas expectativas que tanto pueden perjudicarles”, incidió.

“Hay palabras que dañan y términos que curan”, aseveró Elsa González en referencia a la campaña. Conciencia y responsabilidad son las dos cualidades que citó imprescindibles en la cobertura de asuntos relacionados con el cáncer, tarea para la que recomendó buenas dosis de especialización. En definitiva, “saber conjugar ética y técnica” en el tratamiento informativo de esta enfermedad, en palabras de la presidenta de la FAPE.

Por su parte, Carmen Yélamos puso el acento en las buenas expectativas de recuperación del cáncer, con cada vez mayor número de supervivientes: “Los medios tienen una labor muy importante en desterrar los falsos mitos que aún se tienen sobre esta enfermedad”.

Sobre la Fundación Grupo IMO

La Fundación Grupo IMO – Instituto Madrileño de Oncología es una entidad privada sin ánimo de lucro constituida por el Grupo IMO en diciembre de 2004 al servicio de la sociedad en la lucha contra el cáncer.

La misión de la Fundación Grupo IMO es aportar recursos de calidad para, mediante acciones individuales o en coordinación con otras instituciones, conseguir:

. Información y sensibilización a la población general.

. Mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos y sus familiares

. Contribuir a la formación de los profesionales sanitarios

. Fomentar y promover la investigación y desarrollo científico.

Compártelo en: