AI Bit Invest AI Bit Invest

#gratisnotrabajo: Una productora no paga, sino que cobra 300 euros a quien le haga un programa de televisión

Una vez más, la Federación de Asociaciones de la Periodistas de España (FAPE)se ve obligada a denunciar de forma pública diversos casos deexplotación a periodistas, con ofertas de trabajo “basura”en los que se pretende obtener una prestación laboral por parte de profesionales a cambio decantidades irrisorias de dinero, de forma gratuita o, en el colmo del desvarío, pagando a cambio del trabajo que realizan.

Más allá de lo que es de por sí indignante y vergonzoso, esta Federación ha tenido noticias de la, como poco, alucinante respuesta a una oferta de colaboración publicada en el portal Quientv, en la que la productora pretende cobrar 300 euros al mes a la persona que efectúe un bloque de 25 minutos, una vez a la semana, dentro del programa “Tarde o temprano” en 25 Televisión (Barcelona).

Sin llegar al despropósito de pretender que alguien pague por realizar un trabajo que, evidentemente, debería estar adecuadamente retribuido, hasta la FAPE llegan a diario otras denuncias relativas a “ofertas” en las que se buscan periodistas (normalmente la categoría profesional exigida se disimula bajo los términos “bloggers/periodistas” o “redactores-colaboradores”) que estén dispuestos a redactar uno, siete o 300 artículos al mes por “sueldos” que oscilan entre los 0,70 euros por 150 palabras, un dólar por cada trabajo de 450 palabras o 4 dólares por un post de, al menos, 350, aunque hay casos en los que se apunta alguna diferencia “salarial” dependiendo de si se quiere o no factura de cobro.

Por su parte, los conocimientos que ha de tener el “contratado” son de lo más variado, puesto que los temas de los que habrá de escribir se mueven en un amplio espectro que va desde la formación de calidad hasta la fotografía, pasando por la moda, internet y tecnología, disfraces, viajes, España, marketing online, coches… Siendo necesario, en algún caso, “ser amable y tener sentido del humor”, aunque en esta oferta en concreto también se permite al redactor descansar los “sábados y domingos”. Son ejemplos, todos ellos, obtenidos del portal www.findablogger.net, un verdadero filón para conocer hasta qué punto abundan y aumentan estas deningrantes ofertas.

Los casos se multiplican y pasan por buscar, en ocasiones, “redactores-colaboradores que quieran publicar sus artículos una vez por semana en cualquiera de las secciones de nuestra página online”, como puede leerse en “milanuncios.com”, con el siguiente añadido: “Esto no es un trabajo fijo, ni remunerado”; o por solicitar profesionales, como redactores en el Blog del portalprimerempleo.com, propiedad de Grupo Primer Empleo Online SL, “dispuestos a escribir desde un mínimo de 25 artículos a un máximo de 50 artículos al mes, de no menos de 250 palabras cada uno… A razón de 2,50 euros por post”.

La FAPE, consciente de la proliferación de estas vergonzosas propuestas, y teniendo en cuenta que semejantes ofertas laborales van, además,en contra de la legislación vigente, reitera su indignación ante semejantes solicitudes, y exige a las autoridades responsables que tomen cartas en un asunto que parece ir a más, al amparo de la actual crisis económica y de los medios de comunicación, y que no hace sinoatentar contra la dignidad de toda la profesión periodística.

Por todo ello, desde la FAPE se recomienda a los periodistas que rechacen cualquier oferta de trabajo como las señaladas y que pongan en conocimiento de esta organización semejantes proposiciones, si es que pueden calificarse como tales, laborales.

MÁS OFERTAS BASURA

Por su parte, laAsociación de la Prensa de La Coruña (APC), a través del observatorio creado para analizar las ofertas de trabajo para periodistas que se publican en distintos soportes, hadetectado otras tresque pasarán a incluirse en la etiqueta#gratisnotrabajo.

Según se puede constatar en Internet, a través del portalredactorweb.com, se solicitan periodistas para publicar noticias en la red sobre cine, videojuegos y eventos gratuitos. En el mejor de los casos, los referidos a eventos, se abonará al redactor, que no podrá escribir más de 10 post diarios,0,5 eurospor unidad. En los demás, la remuneración prevista es0 euros.

Compártelo en: