AI Bit Invest AI Bit Invest

#gratisnotrabajo: Piden artículos bilinges a cambio de “autorealización profesional”

LaFederación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE)lleva tiempoapoyando la campaña #gratisnotrabajo, creada por laAsociación de la Prensa de Madrid (APM), con la que sepretende acabar con laspropuestas de trabajo degradantes e indignaspara los profesionales del periodismo que, por desgracia, proliferan desde hace un tiempo al amparo de la crisis.

Pese a ello, hasta la Federación siguen llegando denuncias sobre este tipo de “ofertas de empleo” en las que se buscan periodistas para distintos trabajos que pretenden ser remunerados con cantidades ridículas e, incluso, en algunos casos, inexistentes.

Este es el caso de la realizada por magazinebabylon.com a un periodista licenciado al que se solicitan artículos bilingües, en español e inglés, para su portal web sin cobrar nada a cambio.

La empresa explica que, desde hace varias semanas, “estamos trabajando para configurar una red de colaboradores bilingües que puedan escribir, puntualmente, artículos, reportajes, entrevistas y crónicas”, para añadir que “no se trata de una propuesta económica” y que “carecemos de la capacidad económica” para pagar los trabajos. Aunque se compromete a facilitar al periodista todas sus herramientas y contactos periodísticos “para que el compromiso que te sugerimos se vea recompensado con el nivel más alto de autorealización profesional”.

A 1 EURO POR POST

También la Asociación de la Prensa de La Coruña (APC-), dentro de la campaña #gratisnotrabajo, ha detectado otra oferta basura en donde “se busca redactor en distintas temáticas para red de blogs”. Los artículos “tendrán un mínimo de 300 palabras y deberán contener una imagen”.

Se dice en esta oferta, colgada en http://expeers.com/jobs/3518, que a los interesados “se proporcionará título y guión del artículo”, que versarán sobre distintas temáticas: juegos, salud, tecnología…

Igualmente en la oferta, ubicada en Madrid, se señala que serán remunerados a 1 euro por post, “pudiendo llegar a 2 euros dependiendo de la dificultad o extensión de los mismos”.

En dicha oferta se indica que los interesados se pongan en contacto con consuelomonterodeespinosa@yahoo.es

La FAPE sigue trabajando por la dignidad de los periodistas, profesionales preparados y cualificados cuyo trabajo es merecedor de un salario digno, por lo que considera que estas propuestas de empleo, además de degradar a una profesión que efectúa un importante servicio a la sociedad española y a la democracia, pone en cuestión los derechos más elementales de la persona.

Compártelo en: