AI Bit Invest AI Bit Invest

#gratisnotrabajo: los becarios de Periodismo de la Complutense piden cobrar por su trabajo

Un estudiante ha elaborado una petición a través de Change.org dirigida a la Facultad de Ciencias de la Información, a la Gestoría de Prácticas y Empleo (COIE) y al rector Carlos Andradas y ha recogido más de 10.000 firmas en menos de cuatro días. Algunas de las prácticas gratuitas que se ofrecen son para trabajar en la propia Universidad

Complutense“Es una vergüenza que muchas empresas en España recurran a alumnos que quieren introducirse en el mundo laboral e ir conociendo su profesión para ganar experiencia, aprovechándose por ser becarios y haciéndoles trabajar sin recibir ninguna compensación económica, por pequeña que sea”.

Así comienza la petición “Los becarios de la UCM no queremos trabajar gratis #gratisnotrabajo”, que hace suya la etiqueta  usada en la declaración elaborada por la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) “por un trabajo digno #gratisnotrabajo”, a la que en su día se sumó la FAPE. Elaborada, a través de Change.org, por Eduardo Robaina Artiles, alumno de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, ha recogido más de 10.000 firmas en menos de cuatro días en la red.

La petición denuncia que en la Complutense se ofertan prácticas en empresas para los universitarios a través del COIE, muchas se las cuales no son remuneradas, e incluso algunas para trabajar en la propia Universidad. “Nos pasamos cuatro años escuchando que el periodismo está devaluado, y es la propia Universidad la que nos ofrece trabajo sin cobrar nada a cambio”, afirma el texto en el que se pide a la Complutense y al COIE que rectifiquen y que no se ofrezca ninguna práctica no remunerada, ni de empresas externas ni de la Universidad.

Compártelo en: