AI Bit Invest AI Bit Invest

Grande-Marlaska y Ridao en los quintos “Diálogos sobre la Libertad”

El ciclo “Diálogos sobre la Libertad y el Constitucionalismo en España”, organizado por el Consorcio para la Conmemoración del II Centenario de la Constitución de 1812 y la Asociación de la Prensa de Cádiz (APC), cumple su quinto encuentro con la ciudadanía al que asistirán como invitados Fernando Grande-Marlaska Gómez y José María Ridao. La cita será este jueves, 12 de enero, a las 19:00 horas en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras.

Estas jornadas se realizan con el propósito de reunir a distintos expertos y protagonistas de la historia moderna para debatir sobre la conmemoración de los doscientos años de la Carta Magna gaditana. ‘Los Diálogos por la Libertad’ han contado en sus anteriores citas con la participación del ex presidente del Gobierno, Felipe González; el presidente de PRISA/Radio, Augusto Delkáder; la consejera de Estado, María Teresa Fernández de la Vega; la ex presidenta del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas; el presidente la Fundación para una Cultura de Paz, Federico Mayor Zaragoza; el Doctor Honoris Causa por la UCA, Manuel Clavero Arévalo; el presidente de la Fundación Pablo Iglesias, Alfonso Guerra González; y Gregorio Peces-Barba, uno de los padres de la actual Constitución española.

El moderador, como en el resto de ocasiones, será el catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla, Javier Pérez Royo.

JOSÉ MARÍA RIDAO (Madrid, 19 de septiembre de 1961)


Es un escritor y diplomático español, licenciado en derecho y filología árabe. En 1987 comienza su carrera diplomática estando destinado en Angola, la Unión Soviética, Guinea Ecuatorial y Francia. En el año 2000, decidió dejar la diplomacia para seguir con su carrera literaria, aunque más tarde, en 2004, la retomó al ser nombrado embajador de España por la UNESCO. En 2006 abandona este cargo para dedicarse al consejo editorial del periódico El País y colaborar con la Cadena Ser.

Ridao ha escrito numerosos libros, entre los que se encuentran: Agosto en el paraíso (1998); La desilusión permanente (2000); El pasajero de Montauban (2003); Dos visiones de España (ed.) (2005); Mar muerto (2010) y Radicales libres (2011).

FERNANDO GRANDE-MARLASKA GÓMEZ (Bilbao, 26 de julio de 1962)

Es un reconocido juez español que ejerció en el Juzgado Central de Instrucción número 5 en la Audiencia Nacional sustituyendo a Baltasar Garzón. Es conocida su lucha contra Euskadi Ta Askatasuna (ETA). En 2007, asumió la titularidad del juzgado central de Instrucción número 3, desde el que se hace cargo del accidente de avión Yak 42 que le costó la vida a 62 militares. En agosto del mismo año decretó la apertura de un juicio por injurias a la Corona a varios artistas gráficos. Actualmente es el titular del Juzgado Central de Instrucción nº3 de la Audiencia Nacional.

Compártelo en: