A las 8 de la tarde, en el Centro Unicaja de Cultura (CUC) de Almería tendrá lugar la entrega. El periodista andaluz, corresponsal de “El Mundo” en Egipto, recibirá los 3.000 euros en metálico y el trofeo que lo acredita como ganador de esta edición del certamen que rinde homenaje a Carmen de Burgos
En el mismo acto, la catedrática de Lengua y Literatura españolas, Concepción Núñez Rey pronunciará una conferencia sobre “Periodismo de Carmen de Burgos, una obra universal”, en la que, con motivo del 150 aniversario de la periodista y escritora almeriense, nos descubrirá la importancia de su obra y desvelará datos inéditos que convierten a Colombine en la escritora más destacada del siglo XX. Concluirá la ceremonia de entrega con la presentación de la VII edición del premio, cuyo plazo para aportar candidaturas comenzará el 29 de noviembre y se cerrará el 15 de febrero de 2018.
Francisco Carrión (Granada, 1986) es el ganador de la VI edición del certamen que patrocina la Fundación Unicaja y organiza la Asociación de Periodistas – Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL) por su reportaje “La venganza de las kurdas contra el Califato”, publicado en el dominical Papel del diario El Mundo, del que es corresponsal, cubriendo Egipto, Irak y resto de Oriente Próximo.
Las cifras de la sexta edición marcan un nuevo récord de participación en la trayectoria del “Colombine“: 152 candidaturas procedentes de trece países. Las obras corresponden a 134 periodistas (87 mujeres). Los soportes elegidos fueron 54 en papel, 93 en internet, 9 de radio y 7 de televisión.
El jurado de esta edición estuvo formado por Elsa González, presidenta de la FAPE; David Corral, presidente de la Comisión de Publicaciones de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM); Sonia Blanco, profesora de la Universidad de Málaga; y, Jesús Pozo, de la AP-APAL y del CPPAA y presidente de la Fundación Inquietarte. De secretaria, sin voto, actuó la de la AP-APAL, Marina López.
El certamen, que patrocina Fundación Unicaja, cuenta con la colaboración de, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), el Colegio de Periodistas de Andalucía y la Fundación “Carmen de Burgos”, y pretende rendir homenaje a la primera periodista profesional de España, la almeriense Carmen de Burgos Seguí, de la que el próximo diciembre se cumple el 150 aniversario de su nacimiento en Almería, y reconocer la labor de quienes se ocupan de los temas relativos al papel de la mujer en la sociedad y que quede reflejado en los medios de comunicación.
GANADORES
Resultaron ganadores de las ediciones anteriores: en 2012, Yolanda Sobero Martínez y Susana Jiménez Pons, con el reportaje “Feminicidio S.A”, emitido en “La 2” y Canal 24 horas, a través del programa “En portada” de los Servicios Informativos de TVE; en 2013, June Fernández Casete, con su reportaje “Yo quería sexo pero no así” publicado en los digitales “Pikara Magazine” y “eldiario.es”; en 2014, Marta Gómez Casas, por su reportaje radiofónico “Mujeres que transforman el mundo” emitido en el programa “Tolerancia cero” de Radio 5, del que es directora; en 2015, el mexicano Lucano Romero, con “Que calle el silencio: mujeres periodistas en riesgo”, emitido en Radio XHFJ de Teziutlán, en Puebla; y, en 2016, Marisol Soto Romero por “El machismo que no se ve”, emitido en “Documentos TV” de La 2 de TVE.
Puede consultar o descargar el reportaje ganador “La venganza de las kurdas contra el Califato” aquí