AI Bit Invest AI Bit Invest

Fallados los “Premios Periodismo Vasco 2019”

Olatz Arrieta, Reporteros Sin Fronteras, Elixabete Garmendia, el Banco de Alimentos de Bizkaia, Pikara Magazine, Juantxu Rodríguez (in memoriam) y Julen Rekondo han sido los premiados en esta edición

vascos dos dentro

Los “Premios Periodismo Vasco 2019”, organizados por la Asociación Vasca de Periodistas-Euskal Kazetarien Elkartea y el Colegio Vasco de Periodistas-Kazetarien Euskal Elkargoa, con el patrocinio de Euskaltel e Ihobe y la colaboración de la BBK, el Ayuntamiento de Bilbao y el Grupo LOGI, ya tienen ganadores:

Olatz Arrieta en la categoría “Periodistas Vascos”, Reporteros Sin Fronteras en la categoría “José María Portell a la Libertad de Expresión”, Elixabete Garmendia en “Trayectoria Profesional”, Pikara Magazine en la de “Periodismo Digital”, el Banco de Alimentos de Bizkaia en la de “Personaje o Institución Social”. A estos premios hay que añadir los dos galardones que se estrenan en esta edición: Juantxu Rodríguez en la categoría de “Fotoperiodismo” y Julen Rekondo en la de “Periodismo Ambiental”. Todos ellos han sido elegidos por un jurado compuesto por representantes de diversos medios de comunicación de la Comunidad Autónoma Vasca.

El Premio Periodistas Vascos ha sido para Olatz Arrieta, por su trabajo como corresponsal de ETB durante más de veinte años. Otros ganadores han sido Manu Leguineche, Sarita Estévez, Iñaki Gabilondo, Mikel Ayestaran, Jon Sistiaga, Ane Irazabal y César Coca.

El Premio José María Portell a la Libertad de Expresión ha recaído en Reporteros Sin Fronteras, por desbloquear 22 medios de comunicación censurados por una docena de regímenes en los que no existe la libertad de prensa (China, Arabia Saudí, Irán, Vietnam, entre otros) a través de “Collateral Freedom”, una operación emprendida en 2015 para que millones de ciudadanos tengan acceso a una información libre e independiente.

Anteriores ganadores son la periodista rusa Elena Tregúbova, el periodista y escritor americano Terry Gould,
el colectivo de los periodistas mexicanos, el fotoperiodista Gervasio SánchezCarmen Sarmiento, periodista especializada en temas internacionales y sociales, con especial dedicación a la mujer.

El premio a la Trayectoria Profesional ha recaído en la periodista Elixabete Garmendia, en reconocimiento a su gran trayectoria como mujer pionera en el periodismo vasco en euskera. Antes, se hicieron con el galardón María Jesús Gandariasbeitia, María Josefa Marzo, Mariano Ferrer e Iñaki Iriarte (ex aequo), y  Joxe Mari Iriondo.

El Premio al Personaje o Institución sociales para el Banco de Alimentos de Bizkaia. En otras ediciones los ganadores fueron Naiara García de Andoin, de STOP Sanfilippo; la Plataforma Hodeiren Bila  Euskal Herriko Bertsolari Txapelketa Nagusia, Euskaltzaindia y Eusko Ikaskuntza.

El Premio Periodismo digital ha sido para la revista digital Pikara Magazine. En las anteriores ediciones, los galardonados fueron Begoña Beristain, Iker Merodio, Mikel Iturralde  y el blog “Doce Miradas“.

En su primera edición, el Premio de Fotoperiodismo es para Juantxu Rodríguez (in memoriam), fotoperiodista que desarrolló su carrera profesional en diferentes medios de comunicación del País Vasco, y que fue asesinado en 1989 mientras cubría la invasión estadounidense de Panamá para el periódico El País.

 Por último, el  galardón que se concede en la categoría de Periodismo Ambiental será para Julen Rekondo, químico y periodista especializado en temas medioambientales.

El jurado de los Premios ha estado compuesto por Jesús Coterón, presidente de la AVP-EKE y decano del CVP-KEE; Amaia Goikoetxea, vicedecana del CVP-KEE y vicepresidenta de la AVP-EKE; Nekane Lauzirika, secretaria general de la AVP-EKE y el CVP-KEE; Juan Manuel Gutiérrez, tesorero de la AVP-EKE y el CVP-KEE; Carmen Torres Ripa, periodista; Simón Peña, decano de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la UPV/EHU; Martxelo Otamendi, director de Berria; Iñaki Soto, director de Gara; Jone Guenetxea, presidenta de TOKIKOM; Pedro Briongos, adjunto al director de El Correo; Iñaki González, director de Deia;  Txema Villate, delegado de EFE en Bilbao; Matxalen García, delegada de Bilbao Europa Press Euskadi; Andoni Aranburu, director de estrategia y comunicación de EiTB; Ángel López, director de Onda Vasca; Jabier Onaindia, director de Radio Popular – Herri Irratia; Juan Carlos de Julián, coordinador de informativos del País Vasco de Onda Cero; Begoña Marañón, directora de la Cadena SER; Javier Tutor, director regional COPE Euskadi; Jon Kepa Idoyaga, jefe Informativos RNE País Vasco y responsable emisora RNE Bilbao; Antolín Lekue, director de RTVE País Vasco; Mireya Álvarez, directora de Comunicación de BBK; Joseba San Nicolás, responsable del área de comunicación de Euskaltel; Yolanda Rodríguez, responsable de comunicación de Ihobe.

El acto de entrega de los “Premios Periodismo Vasco 2019”, que será presentado por Idoia Jauregi (Radio Euskadi) y Juan Carlos de Julián (Onda Cero), se celebrará el próximo 5 de noviembre, martes, a las 19:00, en la Sala BBK de la Gran Vía de Bilbao.

Compártelo en: