La Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), reunida el 12 de enero de 2013 como Jurado de los Premios de Periodismo APM en su 74 edición, correspondiente al año 2012, acordó conceder los galardones que se relacionan a continuación:
Premio Rodríguez Santamaría, que se concede en reconocimiento a los méritos de toda una vida profesional, al periodistaJosé Antonio Zarzalejos, actual colaborador de Elconfidencial.com, La Vanguardia y la Cadena Ser, ex director de los diarios El Correoy ABC, “por haber mantenido la independencia de criterio por encima de las presiones políticas. En el ejercicio de su profesión, Zarzalejos defiende sus principios éticos y acredita una extensa formación humanista, como demuestran sus artículos y trabajos periodísticos”.
Premio Víctor de la Serna, que se concede al periodista más destacado del año, a José Yoldi “porser el autor del trabajo de investigación, publicado en el diario El País, que permitió conocer que el entonces presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Dívar Blanco, abonó con cargo a los presupuestos oficiales del organismo, como si fueran de trabajo, una serie de viajes de placer. La investigación, realizada conrigor y contraste de las informaciones, condujo a la dimisión irrevocable de Dívar”.
Premio Javier Bueno, que se concede en reconocimiento a una dedicación sobresaliente en cualquier campo del periodismo, a Carlos Alsina, director de “La Brújula”, de Onda Cero, “por haber innovado los contenidos de un formato radiofónico que peca muchas veces de encosertado. La creatividad, la ironía, el análisis profundo, la dedicación a temas de gran relieve social, el análisis de los asuntos económicos y su repercusión en la vida de los ciudadanos, componen un formato de programa que Alsina dirige con mano maestra”.
Premio Larra, que se concede al periodista menor de 30 años que más se haya distinguido durante el año, a Maríadel MarCabra, “por sus investigaciones periodísticas, que ha publicado en medios españoles y extranjeros, su dedicacióna la búsqueda de nuevas vías de hacer periodismo, como el análisis de datos, para realizar historias originales y su lucha porque se implante en España de una Ley deTransparencia y acceso a la información pública”.
Premio Francos Rodríguez, que se concede en reconocimiento a un trabajo o trayectoria profesional periodística relacionada por Madrid, a Quico Alsedo, Pablo Herráiz y Luis Fernando Durán, periodistas del diario El Mundo, “por sus investigaciones sobre la tragedia del Madrid Arena. Sus trabajos fueron el referente periodístico sobre dicha tragedia y dieron a conocer hechos que pusieron en evidencia los numerosos fallos y errores cometidos en la gestión pública de este suceso”.
El Jurado declaró desierto en esta edición el Premio Miguel Moya, que se concede en reconocimiento a una labor amplia y destacada dentro del campo periodístico, realizada por una persona no específicamente periodista.