AI Bit Invest AI Bit Invest

Expo Agro Almería homenajea al conjunto de los profesionales de la información

ALMERÍA | AP-APAL/ OTRAS FUENTES |

La Expo Agro Almería homenajeó el pasado día 19 de abril, en el marco del Palacio de Exposiciones y Congresos Cámara de Almería, a las personas y empresas que se han distinguido en los últimos dos años por su labor en defensa y fomento de la actividad agrícola. La segunda edición de los premios de la Agricultura, en la modalidad de Comunicación, ha correspondido al conjunto de profesionales de la información, representados por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de Periodistas – Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL). Recogió el galardón el periodista y directivo de la AP-APAL, Manuel León González, quien en nombre de los compañeros de oficio agradeció el gesto y reconocimiento.

“Se premia -dice el acuerdo del jurado con referencia al apartado de Comunicación- al conjunto de la prensa y de los periodistas por el especial apoyo al sector durante la crisis del E Coli en la que la totalidad de medios y los profesionales que en ellos trabajan se volcaron en el seguimiento”.

Más de un centenar de representantes de administraciones, organizaciones agrarias y otros sectores de la sociedad almeriense llenaron el salón “Roquetas” del Palacio de Exposiciones. Además del premio a la Comunicación se entregaron otras seis distinciones: Juan Antonio Petit, a la persona; Agrobío, industria auxiliar; familia Romero Bonilla, a la producción; Vicasol, a la comercialización; Las Palmerillas, en innovación, y al Ifapa, mención especial. Entrañable fue la entrega de la distinción a uno de los pioneros del asociacionismo almeriense desde Coexphal, Juan Antonio Petit.

Miguel López, presidente de la Expo Agro destacó en su intervención los objetivos de la muestra: “cohesión, unidad y fortaleza de nuestro sector“, poniendo de ejemplo al comité organizador, donde están representados todos los polos activos del sector. Por su parte, Diego Martínez Cano, presidente de la Cámara de Comercio, subrayó que “los retos pendientes deben asumirse por todos para sumar, haciendo un sector más fuerte y compacto. Es una labor de todos y por el bien de todos, porque nuestra agricultura es nuestro sostén, nuestro presente y nuestro futuro”.

Compártelo en: