Los corresponsales de Público en Jerusalén, Eugenio García Gascón, y de ABC y Punto Radio en Marruecos, Luis de Vega, y la colaboradora de El Mundo y Periodismo Humano en Beirut, Mónica García Prieto, han resultado elegidos finalistas del XXVII Premio en memoria de Cirilo Rodríguez que convoca anualmente la Asociación de la Prensa de Segovia (APS).
El jurado ha debatido sobre un total de trece candidaturas que han optado este año a este galardón destinado a los corresponsales o enviados de medios españoles en el extranjero, cuya presidenta de honor es la Princesa de Asturias, Letizia Ortiz.
Además de la larga trayectoria profesional de García Gascón, la cobertura en 2010 de los acontecimientos en la zona, especialmente tras el ataque de Israel a la Flotilla de la Paz, merece este reconocimiento, según ha explicado el miembro del jurado Gervasio Sánchez. Ha viajado con frecuencia por varios países de Oriente Próximo como enviado especial para cubrir conflictos, elecciones y otros acontecimientos y ha publicado “Israel en la encrucijada. Crónicas e historia de un sueño imperfecto”.
El periodista Ramón Lobo, también jurado, ha explicado que Mónica García Prieto representa muy bien al corresponsal de siempre, tras su inicio en Chiapas, con 19 años, que ha sabido adaptarse a las nuevas tecnologías.Vive en Beirut desde donde escribe ocasionalmente para El Mundo, periódico con el que mantiene un blog, y colabora con Periodismo Humano y Cuarto Poder.
José Miguel Azpiroz, jefe de informativos de Punto Radio, ha dicho que Luis de Vega realizó un magnífico trabajo durante la crisis del Sahara, convirtiéndose en una referencia periodística, aparte de su larga trayectoria desde Oriente Medio a Irak.
Del trabajo de Luis de Vega, Azpiroz ha señalado que se ha tenido que desarrollar entre enormes presiones del gobierno marroquí, país del que terminó siendo expulsado, aunque continúa en los medios del grupo Vocento como enviado especial.
El premio está dotado con 9.000 euros y una pieza de vidrio de la Real Fábrica de Cristales de La Granja, mientras que los dos finalistas recibirán 3.000 euros cada uno y sendas figuras de cristal.
Cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Segovia, la Junta de Castilla y León, la Diputación Provincial y Caja Segovia, así como la colaboración de Iberia, Paradores, el Centro Nacional del Vidrio y la marca de garantía Cochinillo de Segovia.
La segunda reunión del jurado se celebrará el 27 de mayo próximo, antes de la gala de entrega que tendrá lugar en el Parador de Turismo de Segovia, donde se tendrá un recuerdo especial para Joaquim Ibarz, que fue corresponsal de La Vanguardia para América Latina, galardonado hace dos años, que ha fallecido recientemente.
También han formado parte del jurado la jefa de Internacional de la Agencia EFE, Gloria Valenzuela; el director de Público, Jesús Maraña; el delegado de La Razón en Castilla y León, Jesús Fonseca, y el jefe de Cultura de TVE, Manuel Román.
Además han votado el responsable de Internacional de Radio Nacional de España (RNE), Juan Tato; el subdirector de la Cadena SER, Ernesto Estévez; el redactor jefe de Onda Cero, Francisco Sánchez Paniagua; el director de El Siglo de Europa, José García Abad; los presidentes de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González y de la APS, Alfredo Matesanz, que ha presidido la reunión.
Cierran la lista de jurados Luis Antonio Hernández, director de Radio Segovia, donde comenzó su carrera Cirilo Rodríguez; la redactora jefe de La Vanguardia Celeste Lopez y los periodistas Ramón Lobo, Gervasio Sánchez, Felipe Sahagún, Javier Fernández Arribas, Alberto Pérez Giménez, Tomas Alcoverro y Sol Gallego, ganadora el año pasado, actuando de secretario el que lo es de la APS, Miguel Ángel López.
Cirilo Rodríguez, corresponsal de Radio Nacional de España (RNE) en Nueva York, para quien narró acontecimientos como la llegada del hombre a la luna, falleció en Madrid el 21 de noviembre de 1980 cuando acudía a su trabajo en la Casa de la Radio.
Con este galardón, uno de los más prestigiosos en su género, dedicados a quienes realizan su trabajo a veces en situaciones de conflicto y catástrofes, cuentan reporteros como Manu Leguineche, Diego Carcedo, Ferrán Sales, Felipe Sahagún, Ramón Lobo o Gervasio Sánchez.
Han sido premiados, entre otros, Juan Fernández Elorriaga, Vicente Romero, Evaristo Canete, Fran Sevilla, Juan Cierco, Tomás Alcoverro, Javier Espinosa, Enric González, Rosa María Calaf y Javier del Pino.