AI Bit Invest AI Bit Invest

Este miércoles se inaugura el IX Congreso de Periodismo Ambiental

La Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) ha organizado el IX Congreso de Periodismo Ambiental ‘De Fukushima a Durban, el desafío de la energía’, que se desarrollará en dos jornadas, el miércoles 23 y el jueves 24 de noviembre, en el CaixaForum de Madrid.

En la primera jornada, a cuyo acto inaugural acudirá la ministra de Medio Ambiente, Rosa Aguilar, habrá una ponencia magistral a cargo de Ignacio Ramonet, director de Le Monde diplomatique en español, seguida de una mesa redonda sobre ‘Energía y catástrofes’ en la que actuarán como ponentes Julio Gutiérrez, catedrático de Física Atómica; Julián Gómez del Campo, director general de Aseguradores de Riesgos Nucleares; José Antonio Aparicio, presidente de la Asociación Internacional de Gestores de Emergencias en España; Raquel García Monzón, técnico de energía del Programa de Cambio Climático de WWF España y Juan Manuel García Ruis, director del Laboratorio de Estudios Cristalográficos (CSIC, Universidad de Granada).

Ya por la tarde, el tema a debatir es ‘Economía y costes reales de la energía’, con la participación de Luis Jiménez-Herrero, director ejecutivo del Observatorio de la Sostenibilidad de España; José María Arraiza, presidente de la Junta Directiva de Energías sin Fronteras; Carlos Bravo, responsable de Energía de Greenpeace; Jorge Fabra, consejero de la Comisión Nacional de la Energía y Jaume Margarit, director de Energías Renovables del IDEA.

La jornada terminará con una nueva mesa redonda sobre ‘Situación energética mundial ante la cumbre de Durban’, en la que intervendrán Alicia Montalvo, directora general de la Oficina Española de Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente; Isaac Valero, portavoz de la Comisaría Acción por el Cambio Climático de la Comisión Europea; Víctor Viñuales, director de la Fundación Ecología y Desarrollo; José Manuel Moreno, vicepresidente del Grupo II del IPCC y Javier González Bayón, coordinador del Área de Energía de Ecologistas en Acción.

Por lo que respecta al jueves 24, la mañana se iniciará con una mesa redonda sobre ‘Ahorro y Eficiencia Energética en el ámbito empresarial’, cuyos ponentes serán Javier García Breva, presidente de la Fundación Renovables; Enric Banda, director del Área de Ciencia, Investigación y Medio Ambiente de la Obra Social la Caixa y Mercedes Gómez, responsable de I+D+i de Ecoembes.

Tras una pausa, el último debate del Congreso girará en torno a ‘Ciudad y energía, rehabilitación y movilidad’ y en él participarán Ferrán Tarradellas, de la Oficina en Madrid de la Comisión Europea y especialista en energía; Francisco Javier Neila, catedrático del departamento de Construcción y Tecnología Arquitectónica, ETSAM, UPM y especialista en arquitectura bioclimática; José Fariña, catedrático del Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio; Juan Bárcena, biólogo e investigador del INIA; Eric Derlgove, socio consultor de Deloitte y especialista en el Sector de la Automoción y Alberto Carbajo, director general de Operación de REE.

El Congreso tocará a su fin tras la entrega de los premios Vía APIA y Vía Crucis.

Compártelo en: