AI Bit Invest AI Bit Invest

ESET otorga el II Premio de Periodismo en Seguridad Informática

Manu Martínez, de Radio Nacional de España; José Antonio González, de Ideal; y Mónica Luengo, de El País Semanal son los ganadores de esta segunda edición
Mónica Luengo Y José Antonio González, premios ESET de Periodismo

Mónica Luengo Y José Antonio González, premios ESET de Periodismo

La compañía de seguridad  ESET ha entregado  galardones del II Premio de Periodismo en Seguridad Informática que han sido otorgados  a Manu Martínez (Radio 5 – RNE), Mónica Luengo (El País Semanal), accésit en la categoría tradicional, y José Antonio González (Ideal), en la categoría de periodismo digital.
El propósito  de estos premios es acercar a los usuarios conocimientos para disfrutar de la tecnología de forma segura. “Los periodistas son transmisores, portadores de conocimiento a la sociedad y a través de ellos podremos tener una sociedad más concienciada en ciberseguridad”, explican desde ESET.
Los trabajos premiados fueron seleccionados entre un total de 48 candidaturas, la mitad de las cuales fueron presentadas en la categoría digital, y la otra mitad a la categoría tradicional  destinada a artículos y reportajes publicados en diarios, revistas y otros medios impresos o generados por agencias de noticias y materiales periodísticos presentados en radio y televisión.
El 65% de los trabajos periodísticos fueron presentados por varonesy un  35% de candidaturas firmadas por mujeres. En esta segunda edición los temas preferidos han sido   la privacidad, la seguridad industrial, la protección de la PYME, la nueva normativa de protección de datos, GDPR, las fakenews o el internet de las cosas.
Para el jurado, la cantidad de trabajos presentados demuestra el interés creciente en la seguridad informática por parte de los medios, incluso de los regionales, y no solo de los especializados.

Estos son los trabajos por los que han sido premiados:
Manu Martínez por el programa del espacio 5.0 que dedicó a la ciberseguridad con motivo de la edición de Mundo Hacker Day emitido en Radio 5 de Radio Nacional de España.
Martínez es Doctor en Investigación en Medios de Comunicación por la Universidad Carlos III de Madrid, Máster en Radio por la UCM y Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Valencia. Desde 2007 dirige en Radio Nacional y Radio 5 el programa “5.0” dedicado a las nuevas tecnologías. Vinculado a RNE desde 2002, ha sido editor de informativos, subdirector del programa cultural “El ojo crítico” y actualmente dirige Tablero Deportivo.
José Antonio González por su trabajo publicado en ideal.es, en la categoría de periodismo digital, con el título de “Los verdaderos móviles del crimen”.
González es licenciado en periodismo por la Universidad Carlos III Madrid y Técnico Superior en Producción de Audiovisuales y Espectáculos. Comenzó su andadura profesional en Gestiona Radio. Posteriormente se incorporó a Capital Radio y desde 2015 colabora en la redacción de noticias y reportajes sobre tecnología para Innova+, la publicación tecnológica de los regionales de Vocento en la Agencia Colpisa.
En la categoría de periodismo tradicional se premió el trabajo de Mónica Luengo “Cibercrimen. Ciberguerra. Ciberespionaje. Nadie está a salvo en Internet” publicado en El País Semanal.
Mónica Luengo estudió Periodismo en la la Universidad Pontificia de Salamanca y en el Instituto de Ciencias Políticas de París. Ha trabajado en El País, ICON y Buenavida. Desde 2015 es redactora de El País Semanal.
Además de los tres trabajos ganadores, el jurado también destacó las buenas aportaciones del periodista de Expansión, Alejandro Galisteo, que presentó un artículo sobre las fakenews; Esther Paniagua, periodista independiente especializada en ciencia y tecnología, que defendió un trabajo publicado en El País Retina; y del bloguero Pablo F. Iglesias (pabloyglesias.com).

Compártelo en: