AI Bit Invest AI Bit Invest

Entregados los segundos premios de periodismo “Concha García Campoy”

“Premios como éste recompensan un periodismo ético, riguroso y de calidad”, señaló  Elsa González, presidenta de la FAPE y miembro del Jurado de los galardones

academia dentroLa Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión entregó anoche, en el Ateneo de Madrid, los segundos premios de Periodismo Concha García Campoy. En el acto, la presidenta de la FAPE, Elsa González, llamó a la necesaria especialización entre los periodistas “cuando las secciones de Salud y Ciencia no atraviesan su mejor momento en los medios de comunicación”, y aseguró que “premios como estos recompensan un periodismo ético, riguroso y de calidad. El Periodismo que hacía Concha García Campoy”.

Gonzalo Miró fue el conductor de una emotiva Ceremonia a la que asistieron más de 200 profesionales y que contó con la participación de César Nombela, ex Presidente del CSIC y Rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

El científico apeló en su intervención a la importancia de la divulgación de la ciencia en nuestra sociedad “tiene muchos rostros, es parte de nuestra vida. Pero hay una parte fundamental en la comunicación y en la divulgación de la ciencia que es transmitir la belleza de la verdad que encontramos a través de ese esfuerzo que, a lo largo de toda la historia de la humanidad, tantos científicos han ido descubriendo e incorporando a ese conocimiento común. La divulgación científica es una necesidad en nuestra sociedad”, afirmó.

Por su parte, el presidente de la Academia de Televisión, Manuel Campo Vidal, quiso recordar las figuras profesionales de grandes mujeres del periodismo como Concha García Campoy, Pilar Miró o, la recientemente fallecida, Elena Sánchez.

“Este premio que quiere poner en valor la importancia del periodismo científico, ha encontrado una gran acogida entre los profesionales de unos espacios que son imprescindibles en los medios de comunicación. La figura de Concha García Campoy lo puede todo y el Jurado está feliz de que esta convocatoria haya tenido tantas candidaturas y de tanta calidad en todas las categorías del premio”.

A la entrega de estos premios asistieron, además de la familia y el hijo de Concha García Campoy, Lorenzo Díaz García Campoy, reconocidos profesionales de los medios como Luis del Olmo, Elsa González, Lorenzo Díaz, Juan Ramón Gonzalo y Manuel Campo Vidal, entre otros.

Han recogido el galardón de manos de algunos de los miembros del Jurado en esta segunda edición:  Teresa Gray y Ángel Navarro por el reportaje Mal Aire (Crónicas. La 2 de TVE) sobre la labor que está desarrollando el equipo liderado por el español Pedro Alonso en la investigación y vacuna contra la Malaria; Cristina Sáez por la calidad periodística y divulgativa del reportaje Una esperanza para el Alzhéimer (Magazine. La Vanguardia); Pepa Fernández por su tratamiento informativo de los temas de ciencia y salud en el programa No es un día cualquiera (RNE); Jesús Méndez y Pau Sanclemente por el reportaje Así opera el cirujano robot (ELPAÍS.com) sobre los primeros trasplantes de riñón en España con cirugía robótica. Además, el jurado concedió dos Accésit a Graziella Almendral por su proyecto IndagandoTV y a Ángela Bernardo por el rigor técnico y científico de su trabajo periodístico Descifrar un código enigma tan peligroso como invisible (Hipertextual.com).

Lorenzo Díaz García Campoy, hijo de Concha, cerró el acto entregando el premio a la trayectoria a Eduardo Punset por su trabajo y transversalidad mediática en la divulgación científica durante más de 20 años. “A la hora de hablar de ciencia no solo hay que ser riguroso, preciso y técnico. Además, hay que saber contarla. Y todos esos factores se personifican en Eduardo Punset, un pionero de la divulgación en nuestro país. Abrió un camino demostrando lo importante e interesante que pueden ser la salud y la ciencia”, destacó.

El jurado de los Premios ha estado formado por Lorenzo Díaz García-Campoy, Manuel Campo Vidal (presidente de la Academia de Televisión), Elsa González (presidenta de la FAPE), Luis del Olmo (presidente de honor de la Academia de la Radio), Joan Serra (director del Diario de Ibiza); Fernando Navarrete, Pepe Quílez y Esperanza Martín (vicepresidentes de la Academia de Televisión); María Escario, Elena Sánchez, Olga Viza, Ángeles Caso y Pepe Carbajo.

Compártelo en: