La oferta es válida para la Casa-Museo de Antonio Machado, el Centro didáctico de la Judería, la Colección de Títeres de Francisco Peralta, la Puerta de San Andrés y la Real Casa de Moneda y Centro de Interpretación del Acueducto
La FAPE ha llegado a un acuerdo con Turismo de Segovia por el que los periodistas que pertenezcan a la Federación, y que se acrediten como tales, tendrán entrada reducida en todos sus centros: Casa-Museo de Antonio Machado, Centro Didáctico de la Judería, Colección de Títeres de Francisco Peralta, Puerta de San Andrés, Real Casa de Moneda y Centro de Interpretación del Acueducto.
Consultar toda la información en colectivosvips
CASA-MUSEO DE ANTONIO MACHADO
Corría el año 1919 cuando el poeta Antonio Machado llegó a Segovia para ocupar una cátedra en el Instituto de Bachillerato de la ciudad. Desde entonces y hasta que la abandonó, el año 1932, tuvo habitación en una casa de la calle de los Desamparados que, pasado el tiempo, fue adquirida por la Academia de Historia y Arte de San Quirce, que la convirtió en recuerdo permanente del poeta.
Más información: Tel. (+34) 921 46 03 77
machado.turismodesegovia.com
informacion.casamachado@turismodesegovia.com
CENTRO DIDÁCTICO DE LA JUDERÍA
Situado dentro de la casa de Abraham Senneor, donde también habitó el insigne doctor Andrés Laguna, médico personal de Carlos I y del papa Julio III. En su interior puede visitarse el Centro Didáctico de la Judería.
Más información: Tel. (+34) 921 46 23 96
juderia.turismodesegovia.com
juderia@turismodesegovia.com
COLECCIÓN DE TÍTERES DE FRANCISCO PERALTA
La Puerta de Santiago recientemente rehabilitada, acoge la colección de títeres que el maestro Francisco Peralta ha donado a la ciudad de Segovia. Las 38 piezas representan personajes de obras de teatro tomados del romancero popular, argumentos musicales de autores consagrados, la literatura clásica y la narrativa infantil.
Más información: Tel. +34 921 46 05 01
titeres@turismodesegovia.com
titeres.turismodesegovia.com
PUERTA DE SAN ANDRÉS
En el interior de la Puerta de San Andrés, en el antiguo cuerpo de guardia, se puede visitarse el Espacio Informativo de la Muralla donde se busca dar una imagen más amplia sobre el recinto amurallado que protege la parte alta de la ciudad.
Más información: Tel. (+34) 921 46 12 97
muralla.turismodesegovia.com
informacion.muralla@turismodesegovia.com
REAL CASA DE MONEDA Y CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL ACUEDUCTO
Es uno de los pocos edificios fabriles del siglo XVI que ha llegado casi intacto hasta nuestros días.
Más información: Tel. (+34) 921 47 51 09