AI Bit Invest AI Bit Invest

Encierro de trabajadores de TVE en protesta por la caída de la producción propia

Once trabajadores de RTVE permanecen desde hace una semana encerrados en Torrespaña en protesta por el despido de una compañera, contratada por obra como documentalista para España Directo.

De acuerdo a una nota emitida por la sección sindical de UGT en RTVE, el argumento del despido ha sido “la actual reorganización del servicio de documentación en el que trabaja la compañera, donde se pretende que todos los documentalistas de los programas de TVE trabajen en un pool (servicios compartidos). Unos planes que no pueden ser aplicables al caso de Marisa, ya que no está contratada con categoría de convenio y su contrato es por obra, por lo que no se sustenta que pueda trabajar fuera de esa obra, el programa España Directo”

La directiva alega una reestructuración del servicio que ella prestaba que era de Documentación. Esto también es falso porque ella está fuera de convenio y no puede entrar en los Pull que la directiva de RTVE quiera montar de coordinación (ahora hay dos becarias en su puesto). El despido lo intentan justificar de muchas maneras pero es un despido improcedente en toda regla de una empresa publica, con un talante totalitario, informa Periodista Digital.

Alta externalización
Con todo, el secretario de organización de UGT en RTVE, Miguel Ángel Curieses, denuncia que el principal problema que existe en estos momentos en RTVE es la alta externalización de servicios, principalmente de la producción. Tal y como denuncia el sindicato, tan sólo el 18% de la producción en Madrid es interna, “lo que supone que sobran compañeros y trabajadores. Por eso, nos tememos que esto sea la antesala de hechos más graves que sucedan en RTVE”. La Ley de Radiotelevisión Española marca del 60% para la programación generalista, el cien por cien en informativos y en temáticas hasta el 20%, precisan las mismas fuentes.

Compártelo en: