AI Bit Invest AI Bit Invest

Empequeñecer EFE no es la solución

La Dirección de EFE ha entregado hoy al Comité Intercentros el documento con el paquete de recortes que pretende acometer y que comenzará a negociarse el 12 de junio.

Una negociación a la que la Sección Sindical de UGT acudirá con el ánimo de llegar a un acuerdo. Sin embargo, tal y como está formulada la propuesta de la empresa, el punto de encuentro no parece fácil.

Porque este sindicato apuesta por el futuro de EFE como empresa pública; apuesta por la continuidad de todos los trabajadores que voluntariamente quieran seguir en ella; apuesta por que quienes quieran dejarla lo hagan con unas condiciones dignas; apuesta por no derrochar el inmenso caudal de talento, sabiduría y experiencia de los que más años tienen; apuesta por aprovechar la ilusión, ganas y conocimientos de los más jóvenes; apuesta por los contratados temporales; apuesta por la renovación tecnológica; apuesta por un periodismo ágil, moderno, fiable, contrastado y de servicio público, y apuesta, en definitiva, por la viabilidad empresarial y económica de la cuarta agencia de noticias del mundo, el mejor baluarte del que dispone el Estado para defender la marca España.

Ahora, hace falta saber cuál es la apuesta de José Antonio Vera, Alfredo Aycart e Ignacio Sanz. Por el momento, no han acompañado su propuesta de recortes con un plan de empresa que asegure la viabilidad de EFE. Sólo se han limitado a proponer la salida de casi un tercio de la plantilla y drásticas rebajas salariales.

¿Por qué no dejan de pensar en cómo reducir EFE, sino en cómo hacerla crecer?

Fdo: Sección Sindical de UGT en la Agencia EFE


CCOO AFIRMA EN UN COMUNICADO QUE NO ADMITIRÁ NI UN DESPIDO


La sección sindical de CC.OO. en la Agencia EFE no aceptará ni un solo despido en la negociación que ha impuesto la empresa para aplicar un “plan de acción inmediata” de reducción de costes sin haber presentado un auténtico plan de viabilidad.


Las disfunciones que pueda haber en la plantilla actual no son estructurales como pretende hacer creer la dirección, sino que se deben exclusivamente a deficiencias en la organización del trabajo. En EFE no sobra nadie.

Donde sí hemos detectado una clara disfunción es en la distribución arbitraria de complementos que llevan a que en algunos casos las retribuciones superen con creces los emolumentos de un ministro. Esto y los llamados DDPOs es lo que realmente dispara los costes de personal.

La amenaza de 275 despidos -casi un tercio de la plantilla- después de recortar en cuatro millones la aportación que EFE recibe del Estado por los servicios que le presta choca con los planes expresados en el Congreso de los Diputados por el presidente de la Agencia, José Antonio Vera.

Es inaudito que la empresa pretenda que la plantilla costee sus propios despidos y jubilaciones anticipadas, con una partida para la que ha presupuestado 12 millones de euros. Es pedir al ahorcado que pague la soga.


Fdo: Sección Sindical de CCOO en la Agencia EFE


Compártelo en: