Elsa González se desplazó hasta el Hotel de La Princesa, en Móstoles (Madrid), donde están alojados 9 de los 13 periodistas llegados a España este verano. Otros cuatro residen en el Hostal Wellcome, en la capital.
Ricardo González, corresponsal de la organización Reporteros Sin Fronteras en la isla, hizo las veces de anfitrión y relató a la presidenta las penalidades sufridas por el grupo de 27 periodistas encarcelados durante la Primavera Negra de Cuba, de marzo de 2003. De los 27, seis fueron liberados por motivos de salud antes de 2010. De los 19 que aún quedaban entre rejas, 14 viajaron este verano a España. Otros cinco, entre los que figura el apadrinado de la Asociación de la Prensa de Almería Miguel Galván, esperan su carta de libertad.
![cubanos cubanos](/ptr/gestion/usuarios/user676581/fape/files/img/vfape20100902194923.jpg?maxWidth=500)
De izquierda a derecha: Julio César Gálvez, Juan Carlos Herrera Acosta, Elsa González, Normando Hernández, Ricardo González y su esposa Alida.
Elsa González se interesó por las condiciones legales y humanitarias que vive el grupo. Los 14 periodistas excarcelados llegaron a España bajo protección subsidiaria. Todos ellos, excepto José Ubaldo Izquierdo que emigró a Chile, han solicitado el estatuto de refugiados políticos, aunque solo cuatro tienen intención de quedarse. Agradecidos, también critican la desinformación y falta de compromiso del Gobierno español para acabar con el “limbo jurídico, y humano”, al que les abocó el destierro.