AI Bit Invest AI Bit Invest

Elsa González reivindica el papel de los medios de comunicación en la visibilización de la violencia contra la mujer

La presidenta de la FAPE, Elsa González, ha reivindicado el papel de los medios de comunicación en la visibilización de la violencia contra la mujer, en el IX Congreso sobre esta temática, que finaliza hoy en Alicante.

Elsa González ha subrayado la trascendencia de la información que transmiten los medios y su incidencia en la construcción de la personalidad de los hombres y mujeres que la reciben. La presidenta de la FAPE, quien ha reiterado el empeño de la FAPE en la supresión de los anuncios de prostitución en los medios y su negativa a que aquellos que la publican se beneficien con publicidad institucional, ha reivindicado un contenido sin autocensura ni dirigismos. “Un contenido responsable y transversal”, ha dicho. “Periodísticamente debemos dar relevancia al hecho, aunque se contextualice y se remarque la figura del agresor, no podemos arrinconar a la víctima”, ha recomendado.

En este sentido, ha invitado a los profesionales de la información a cuidar el lenguaje, consultar a expertos, ofrecer horizonte y dar voz a asociaciones especializadas y a quienes han salido de ese infierno.

En cuanto a las imágenes y de acuerdo a los datos contenidos en el Informe Anual de la Profesión Periodística 2011 que sitúan a la televisión como principal canal informativo sobre violencia machista (36,5%), la presidenta de la FAPE ha sugerido que las imágenes obvien las escenas más morbosas sin perder naturalidad.

Con todo, ha cargado contra el sensacionalismo imperante en algunas coberturas al tiempo que ha criticado a “conocidos personajes del corazón que, en un marco de frivolidad, no contribuyen a mejorar la situación de las denuncias”.

La FAPE, que participa en el grupo de trabajo para el tratamiento y análisis de la violencia machista en los medios de comunicación creado por la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, insiste en la necesidad de facilitar siempre el teléfono de atención a las víctimas de maltrato 016 en las informaciones sobre este delito.

Compártelo en: