Periodista Digital ha recabado la opinión de Elsa González, presidenta de la FAPE, y de Fernando González Urbaneja, de la APM, sobre la publicación en la portada del diario El Mundo de hoy de una fotografía de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, a su salida del quirófano donde fue operada ayer de cáncer de mama.
Elsa González ha apelado a la responsabilidad del periodista y del medio a la hora de valorar el componente informativo de los hechos, aunque ha reconocido dificultades para hacer compatible el interés de la información, de la que es dueño el ciudadano, la competencia y la ética.
En este sentido, Fernando González Urbaneja ha subrayado que la licitud o ilicitud “solo puede apreciarla un juez” tras demanda del afectado. “Existen normas de protección especial de la infancia y también de la intimidad”, ha recordado, al tiempo que ha llamado la atención sobre el respeto de la esfera privada de las personas, aunque ha reconocido el impacto conseguido por el medio.
Reproducimos a continuación las opiniones de ambos presidentes recabadas por Periodista Digital:
Elsa González, presidenta de la FAPE:
. “Me parece difícil hacer compatible el interés de la información, de la que no es dueño el periodista, al ser un derecho del ciudadano que establece la Constitución, a su vez la competencia entre los periodistas y los medios de comunicación entre sí y, por encima de todo, la ética. Todos estos elementos tenemos que hacerlos compatibles y que de ahí salga una información que interese”.
. “El periodista y el medio de comunicación tiene la capacidad de evaluar y decidir qué publica o no. Porque al final es el medio el que decide”.
. “En este caso, la fotografía no aporta demasiado porque ya se sabía que Esperanza Aguirre iba a ser operada dónde y cuándo. Además, la presidenta no ha ocultado ningún detalle sobre su enfermedad”.
. “La foto no es necesaria y aporta poco, pero tampoco creo que la fotografía invade en exceso la intimidad de Esperanza Aguirre que, repito, no ha ocultado su problema y es un personaje público”.
. “El problema es que esto siente precedentes para casos futuros”.
Fernando González Urbaneja, presidente de la APM:
. “La licitud o ilicitud solo puede apreciarla un juez tras demanda del afectado. Existen normas de protección especial de la infancia y también de la intimidad”.
. “Evidentemente en casos de enfermedad estamos ante situación evidente de intimidad”.
. “Si la afectada demanda tanto el autor como el medio pudiera tener una condena. Pero es el afectado quien debe actuar”.
. “Luego está el juicio moral de cada cual a la vista de la foro. Mi opinión personal es que a Esperanza Aguirre no le importará demasiado; es un personaje público, su enfermedad es pública, ha asumido un papel pedagógico y de notoriedad que me parece de libre elección y que personalmente elogio aunque tiene riesgos”.
. “Además la foto me parece innecesaria, oportunista, deficiente. Yo no la hubiera dado, pero eso va en gustos. No veo delito alguno aunque no soy quien para determinarlo”.
. “En cualquier caso El Mundo ha conseguido un impacto y se habla de ello”.
. “Finalmente, el derecho a la intimidad de los políticos de primera línea, proclives a la exposición en los medios, es muy hábil”.