Soledad Mora, presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias de Huelva, ha presentado el programa del XXIII Congreso Iberoamericano de Mujeres Empresarias que se celebrará en Huelva, del 17 al 20 de octubre, promovido por la Federación Iberoamericana de Mujeres Empresarias (FIDE), y en el que el día 18, la presidenta de la FAPE, Elsa González, pronunciará la conferencia inaugural, tratando sobre “la marginación de la mujer en los órganos de dirección periodísticos”.
El origen de los Congresos Iberoamericanos de Mujeres Empresarias que se vienen celebrando en España, Portugal y Latinoamérica hay que buscarlo en la Asociación de Mujeres Empresarias de Huelva promotora de estos encuentros anuales en 1990, cuya primera edición sirvió para destacar el papel protagonista de Huelva en las relaciones con Iberoamérica y propició que desde entonces se intensificaran las relaciones profesionales/empresariales femeninas entre ambos continentes.
La iniciativa puesta en marcha desde Huelva dio lugar a la constitución de la Federación Iberoamericana de Mujeres Empresarias (FIDE) que nació con el objetivo de apoyar y promover el pleno desarrollo de la mujer empresaria, fomentar la igualdad de género y mejorar las condiciones de la mujer en la vida socioeconómica, y que tiene a su cargo la organización anual de los sucesivos Congresos Iberoamericanos de Mujeres de Empresarias que se han celebrado desde 1991.
Veintidós años después, la Asociación de Mujeres Empresarias de Huelva ha recibido el encargo de convocar un nuevo Congreso en el que está prevista la participación de entre 100 y 150 empresarias y directivas de empresas llegadas desde países como España, Argentina, Portugal, Brasil, Perú, Ecuador y Costa Rica.
Bajo el lema “la tecnología como eje de la cooperación empresarial en un mundo globalizado”, el Congreso abordará cuestiones relacionadas con la sostenibilidad, el medioambiente, la responsabilidad social corporativa, la economía aplicada a la empresa, las redes empresariales, la internacionalización, los recursos humanos, etcétera, que serán tratados en diferentes conferencias, ponencias y mesas redondas por parte de cualificados expertos en cada materia.
El programa del XXIII Congreso Iberoamericano de Mujeres Empresarias se complementa con los encuentros de negocio que se van a desarrollar entre las participantes, que contarán igualmente con una zona expositiva donde podrán dar a conocer sus productos y servicios.
Ver programa completo AQUÍ