AI Bit Invest AI Bit Invest

Elsa González apuesta por la defensa de los valores profesionales para combatir la crisis del periodismo

Elsa González Díaz alienta la defensa de los valores del periodismo como vía para combatir la crisis de la industria de los medios, que se ha llevado por delante 4.133 empleos periodísticos desde noviembre de 2008, según datos del Observatorio de la Crisis de la FAPE.

La presidenta de la FAPE, quien ha intervenido en el curso de verano de la Universidad Rey Juan Carlos Wikileaks: Investigación y acceso a la información celebrado del 11 al 15 de julio pasados, ha subrayado la necesidad de que sean periodistas quiénes sitúen, verifiquen y expliquen el significado de las cosas, en referencia a las revelaciones del portal dirigido por Julian Assange.

En nota nacional, Elsa González ha criticado la ausencia de una normativa sobre transparencia y acceso a la información pública en España. “Es fundamental para el ciudadano, enriquece nuestra democracia, y no solamente facilitaría el trabajo para el periodista sino que aportaría un plus de veracidad a las Informaciones”, ha definido la presidenta de la FAPE.

A su juicio, la transparencia informativa “ofrece una oportunidad de recuperar el espacio que ha perdido el periodismo ante la opinión pública” y contribuye a que los medios vuelvan a ser “auténticos intermediarios entre el ámbito político y la esfera publica”.

Elsa González también se ha referido al escándalo de News of the World. “Hay un punto clave para hablar del futuro del periodismo”, ha dicho, “la ética del presente: si un termómetro midiera la temperatura ética de nuestros medios de comunicación revelaría que tienen fiebre”.

De este modo, la presidenta de la FAPE ha exhortado al compromiso de periodistas y editores con la ética y la deontología, cada uno en su esfera de atuación, ya que pueden “abrir el camino al periodismo de calidad que ambas partes reclaman como vía para superar la crisis”.

Compártelo en: