Las presidentas de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España y de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), Victoria Prego, participan en la presentación de un libro sobre deontología en los medios de comunicación de María del Mar López Talavera
La presidenta de la FAPE, Elsa González, ha dejado patente el interés y el compromiso por la ética y la autorregulación que mantienen la Federación que preside y las asociaciones de la prensa que la componen, en la presentación del libro “Ética en los medios de comunicación. Prensa, radio, tv y cine” de María del Mar López Talavera.
La convocatoria contó asimismo con la participación de la presidenta de la APM, Victoria Prego, en la que constituyó su primera intervención en un acto público en la sede de la FAPE tras su nombramiento. Prego y González forman parte del patronato de la Fundación que ampara a la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo, el órgano que vela por el cumplimiento del Código ético de la Federación, que ha emitido más de centenar de resoluciones desde su creación.
Elsa González habló sobre la crisis ética por la que atraviesa el periodismo, “seguramente la más grave de las que nos acucian a los periodistas”, que “ha depreciado nuestra imagen y ha devaluado el peso específico de los profesionales de la información ante la sociedad y ante nuestras propias empresas”. Para la presidenta de la FAPE, actualmente, los periodistas ofrecen más datos, pero menos información porque se insiste en la rapidez, en detrimento de la calidad e incluso de la veracidad. Pese a ello, el periodismo sigue aportando su función de contrapoder y de apoyo a las libertades y a la democracia.
Por su parte, Victoria Prego explicó durante su intervención que, a su juicio, “el derecho de réplica no está bien regulado en España” y que “a los periodistas nos cuesta reconocer, con dignidad, el error”.
El libro Ética en los medios de comunicación. Prensa, radio, tv y cine, de la doctora en Ciencias de La Información por la Universidad Complutense de Madrid María del Mar López Talavera, profundiza, a lo largo de nueve capítulos y con sentido pedagógico, en los principios de la ética periodística y de la comunicación audiovisual