El organismo europeo EIT Food ha elevado la cuantía de los premios: el trabajo ganador obtendrá 2.000 euros; el segundo, 1.500 euros; y el tercero, 750 euros
El Premio de Periodismo EIT Food en Innovación y Sostenibilidad Agroalimentaria abre en este 2025 una nueva convocatoria en España. Su objetivo es reconocer los mejores trabajos periodísticos relacionados con el ámbito agroalimentario y para esta nueva edición se han elevado las cuantías de los premios, con un incremento total del 42% respecto a ediciones anteriores: 2.000€ para el trabajo ganador, 1.500€ al segundo y 750€ al tercero. De esta manera, se trata de reconocer y valorar el esfuerzo de los periodistas que elaboran trabajos relevantes sobre el sector alimentario.
Según las bases, se admiten tanto candidaturas de medios escritos (de papel o digitales) como en radio, podcast y televisión publicadas desde el 1 de septiembre del año pasado hasta el próximo 31 de agosto de este 2025. La fecha límite para entregarlos será el 15 de septiembre.
Cada periodista puede presentar un máximo de tres trabajos, y se admite una amplia temática: reportajes relacionados con la alimentación saludable y asequible, la sostenibilidad en la agroalimentación, la innovación alimentaria, la educación y la alimentación, la alimentación orientada al consumidor, el emprendimiento en alimentación, la colaboración interempresarial, la importancia económica de este sector o la digitalización en la agroalimentación.
Los premios están organizados por EIT Food, la mayor comunidad europea de innovación en el ámbito agroalimentario, y cuentan con la colaboración de la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE), así como del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Los galardones se entregarán a finales de este año.
El jurado estará constituido por profesionales de prestigio del sector agroalimentario y del periodismo: Begoña Pérez-Villarreal, directora general para el Sur de Europa de EIT Food; Victoria Moreno, profesora de investigación del CSIC; Lourdes Zuriaga, presidenta de la APAE; José Luis Piñuel, catedrático emérito de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid; y esta vez Javier Bolaños, director del programa Cambio Climático de Canal Sur Radio y ganador de la anterior edición.
“Para nosotros es un orgullo celebrar esta séptima edición de los Premios con la que buscamos reconocer el trabajo que hacen los profesionales de la comunicación en la divulgación de hábitos de consumo sostenibles y saludables y la educación de los consumidores. Además, estamos muy contentos con la participación de los periodistas que, año a año, reconocen cada vez más el valor de este premio”, ha indicado Ada Aparicio, directora de Comunicación de EIT Food en el Sur de Europa.
Consulta aquí las bases y las inscripciones del VII Premio de Periodismo de EIT Food
PREMIADOS ANTERIORES
Desde 2019, año en que comenzaron los Premios de Periodismo de EIT Food, se han recibido un total de 384 candidaturas en España y en las seis primeras ediciones ha galardonado trabajos de 15 profesionales. Los ganadores de los años anteriores han sido David Barreiro (Eurocarne), Victoria González (Muy Interesante), Rubén Ortega (TVE), Jessica Nieto (El Mundo), Carlos González Cano (Gastro SER) y Javier Bolaños (Canal Sur Radio).
El aumento constante en el número de candidaturas se mantuvo el año pasado, cuando se marcó un récord con un total de 81 trabajos presentados. Del mismo modo, el jurado ha valorado la calidad creciente de los artículos, reportajes y piezas audiovisuales, lo que supone un reto en la labor de selección.