AI Bit Invest AI Bit Invest

El vicepresidente de la FAPE Aurelio Martín insta abrazar la tecnología sin perjuicio de los derechos laborales y de la calidad

tascónaurelio

Mario Tascón y Aurelio Martín. /UEM

El vicepresidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) Aurelio Martín ha instado hoy a abrazar las nuevas tecnologías sin perjuicio de los derechos laborales ni de la calidad del producto informativo.

logouem

Aurelio Martín se ha referido así a la convergencia tecnológica que experimentan la mayoría de los medios de comunicación en la carrera por superar la crisis tecnológica y de modelo de negocio en la que se encuentran sumidos. El vicepresidente de la Federación ha estado a cargo de la conferencia inaugural del I Taller de Periodismo Digital para Profesionales, organizado por laUniversidad Europea de Madrid (UEM) en colaboración con la FAPE, hasta el 29 de septiembre próximo.

tascón

El curso está dirigido por Mario Tascón, editor de Lainformacion.com, quien durante la primera jornada del mismo ha negado que la convergencia redaccional vaya a ser la panacea que salve al periodismo. Tascón ha desmontado los principales mitos sobre la información en Internet y ha rechazado que exista una batalla entre el periodismo convencional y el digital, al tiempo que se ha preguntado por qué nos preocupa tanto el futuro de un soporte físico, como el papel.

A su turno, Aurelio Martín ha llamado a los periodistas a perderle el miedo a la técnica y hacer un esfuerzo por dominar las herramientas tecnológicas de publicación de contenidos. “Urge hacerlo para que otros mejor preparados que nosotros no ocupen el lugar de los periodistas”, ha alentado ante una treintena de profesionales.

Tras subrayar que calidad y rigor son características del ejercicio periodístico que no distinguen entre soportes, el vicepresidente de la FAPE se ha mostrado convencido de las posibilidades que ofrece Internet al periodismo de calidad, laboral y cualitativamente. “Se trata de escribir en tres dimensiones”, ha dicho, “enriqueciendo la información con hipervínculos, videos y audios, comprendiendo el poder de las redes sociales para la difusión de informaciones”.

Aurelio Martín ha subrayado la apuesta de la FAPE por la formación en nuevas tecnologías y

aureliomartin

ha informado de la puesta en marcha del primer portal en español de formación para periodistas -una iniciativa de la FAPE en colaboración con la consultora de formaciónEditrain que comenzará a operar a finales de octubre dando servicio a periodistas de todo el mundo hispano- y de la bolsa de diez becas para cursar los másteres en Periodismo Digital y Comunicación Corporativa e Institucional en la web 2.0 del Instituto de Postgrado de Estudios Culturales y de Comunicación (IPCC) de la Universidad de Alcalá de Henares.

Compártelo en: