AI Bit Invest AI Bit Invest

El sábado 17 de marzo, concentración de periodistas en Sevilla

Concentración de periodistas en Guadalajara el pasado 23 de enero

La Asociación de la Prensa de Sevilla convoca una concentración, el próximo sábado, día 17, a las doce del mediodía, en la Plaza Nueva, para exponer públicamente la precaria situación económica, laboral y ética que vivimos los periodistas. El lema será “Por el empleo de los periodistas en condiciones dignas”, a la vez que defenderemos “un periodismo que busque la verdad por encima de todo”.


En los últimos tiempos, todos los medios de comunicación de Andalucía, públicos o privados, han adoptado medidas económicas y laborales, con Expedientes de Regulación de Empleo (ERE), despidos, recortes salariales y/o contratos en condiciones indignas. Además, algunas empresas aprovechan la coyuntura para prescindir de los periodistas más experimentados y sustituirlos por becarios o recién licenciados, a los que pagan, cuando lo hacen, salarios humillantes. A ello se suma un intrusismo inaceptable, la moda creciente de ofertas de empleo gratis y el despropósito de quienes pretenden cobrar a los periodistas por trabajar.


El cierre del diario Público y las recientes resoluciones en la RTVA, el medio público andaluz necesario y cuyo futuro se presenta incierto, son los últimos casos de esta crítica situación que, según todos los pronósticos, se agravará durante este 2012.


Es evidente que la crisis económica, la irrupción de las nuevas tecnologías de la comunicación y los cambios de los modelos de negocio siembran de dudas nuestro horizonte y amenazan seriamente la viabilidad de nuestro oficio y, por ende, a la salud democrática del país. Esta incertidumbre se acrecienta por la alarmante caída de la calidad informativa y por la pérdida de los valores éticos y deontológicos que muestra una parte significativa de la profesión, una degradación que afecta directamente a los ciudadanos, con quienes a menudo incumplimos el precepto constitucional de ofrecerles una información veraz.


Porque exigimos trabajar en unas condiciones dignas, porque pensamos que sin periodistas ni periodismo se hace un fraude a la democracia, y porque la defensa de un periodismo honesto y veraz nos concierne a todos, os convocamos el próximo 17 de marzo, sábado, a las 12.00 horas, en la Plaza Nueva de Sevilla.

Quienes colectivamente deseen adherirse a la movilización pueden hacerlo remitiendo un correo aaps@asociacionprensa.org.


La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ya ha mostrado públicamente su respaldo a las concentraciones en defensa del empleo y los valores del periodismo que se han convocado y se siguen convocando en diferentes provincias españolas.

LA ASOCIACIÓN DE HUELVA ACUDIRÁ A LA CITA

La Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Huelva ha decidido apoyar la concentración que, con el lema “Por el empleo de los periodistas en condiciones dignas” y “por un periodismo que defienda la verdad”, ha convocado la Asociación de la Prensa de Sevilla para el próximo sábado, día 17, a las doce del mediodía, en la Plaza Nueva, de esa capital.


La Asociación de la Prensa de Huelva pide a todos los periodistas de esta provincia que se sumen a la protesta, ya que la grave situación que, desde hace varios años vive esta profesión, trasciende límites territoriales, ideologías y protagonismos de cualquier tipo, por lo que se hace preciso estar más unidos que nunca y mostrar el rechazo masivo a una situación que, solo en la provincia de Huelva, ha provocado en los dos últimos años, el cierre de dos periódicos, varios Expedientes de Regulación de Empleo y el despido de decenas de profesionales en medios de comunicación e instituciones públicos y privados, a la vez que crece el deterioro de las condiciones de trabajo, la rebaja de salarios, la precariedad laboral y las presiones que impiden ejercer el periodismo con garantías de libertad y ética.


Como este es un problema que se da en el conjunto de Andalucía y en el resto del Estado, la Asociación de la Prensa de Huelva acudirá a la concentración de Sevilla para exigir soluciones a esta situación y garantías para la defensa de la libertad de expresión y el cumplimiento de los códigos deontológicos, porque sin periodistas no es posible que haya periodismo ni democracia, porque cumplimos un mandato constitucional y, con el actual estado de cosas, se atenta contra el derecho de los ciudadanos a una información libre y veraz, que es una de las bases de la democracia.


De nada valen los argumentos de la crisis, la reconversión tecnológica y los problemas del mercado para justificar la situación a la que se ha llegado, poniendo en peligro incluso el futuro de los medios de comunicación públicos. Si el periodismo está enfermo, la democracia también lo está y los periodistas de Huelva no podemos ser ajenos a un problema al que hay que buscar soluciones de forma inmediata, exigiendo trabajar en condiciones dignas, honestamente y con profesionalidad.


Compártelo en: