Una vez más, el libre ejercicio del derecho a la información y la propia libertad de expresión, han vuelto a ser conculcados por el Consejo de Administración del Real Racing Club de Santander, al impedir en su condición de tales, a los periodistas y medios de comunicación, su presencia en la Junta General de accionistas.
El esfuerzo y ánimo mediador mantenido desde el primer instante por la Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Cantabria (APC), con el Consejo de Administración de la entidad deportiva, a través de su portavoz Sancho Michell, se ha estrellado de continuo con la actitud cerrada del presidente, Ángel Lavín, quien en todo momento ha mantenido su negativa a facilitar el acceso a los profesionales de la información, bajo el exclusivo argumento de hallarse ante una decisión acordada por el propio Consejo de Administración racinguista.
Las distintas alternativas planteadas por los representantes de la APC, encaminadas a buscar fórmulas de consenso que posibilitaran la presencia de los periodistas y profesionales de la comunicación en el recinto en que iba a tener lugar la Junta General, no encontraron eco alguno en el órgano directivo racinguista, cuyo presidente tan sólo accedía a mantener un encuentro con los representantes de la Asociación de la Prensa de Cantabria, al término de la Junta General, opción que fue rechazada de plano y con rotundidad.
La Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Cantabria (APC), ante esta nueva actuación coactiva y limitativa de los derechos constitucionales que asisten a los profesionales de la información de Cantabria, por parte del Real Racing Club de Santander, planteará ante los correspondientes órganos federativos de carácter deportivo de ámbito regional y nacional, así como ante otras instancias administrativas, la toma por aquellos de acuerdos o iniciativas que posibiliten a los periodistas de la región, la salvaguarda plena de los derechos constitucionales que en materia de información se hallan vinculados al artículo 20 de la Constitución Española, formulando igualmente, una consulta jurídica sobre el particular.
La Asociación de la Prensa de Cantabria (APC), convocará a los representantes de medios y empresas de comunicación de la región, a un encuentro de trabajo que permita la adopción de compromisos y unificación de criterios de actuación profesional ante hechos y circunstancias como los actuales o similares, salvaguardando en todo momento la capacidad e iniciativa de los propios medios y profesionales de la comunicación por un lado, al igual que, el desarrollo pleno del ejercicio profesional de los periodistas cántabros en condiciones de dignidad y respeto.