AI Bit Invest AI Bit Invest

El PSOE pregunta a la Junta de Castilla y León sobre la posibilidad de que los periodistas puedan dar clases de Lengua y Literatura y Lengua Extranjera

Los procuradores José Luis Aceves y Fernando Pablos Romo plantean al Consejero de Educación cuál es su opinión ante esta reivindicación de la FAPE, y si piensan apoyar ante el Ministerio la modificación del Real Decreto 665/2015 de 17 de julio, que regula la docencia en la ESO, el Bachillerato y la Formación Profesional
José Luis Aceves

José Luis Aceves

Los procuradores socialistas José Luis Aceves y Fernando Pablos Romo han presentado una pregunta ante las Cortes de Castilla y León basada en la reivindicación de la Plataforma de Periodistas Afectados por el Cambio de Normativa en Educación, la FAPE y los colegios de periodistas, para que los profesionales titulados en Periodismo y Ciencias de la Comunicación que cumplían los requisitos exigidos para impartir las asignaturas de Lengua Castellana y Literatura y Lengua Extranjera en centros concertados y privados, en los niveles de ESO, Bachillerato y Formación Profesional, puedan seguir haciéndolo.

En su pregunta, ambos políticos recuerdan la reclamación de los colectivos profesionales, para que el Ministerio de Educación modifique el Real Decreto 665/2015 del 17 de julio, que regula  el ejercicio de las docencia de las materias señaladas y excluye a los periodistas de entre los profesionales considerados aptos para impartirlas, pese a que sí lo hacían hasta la publicación de esta normativa.

Aceves y Pablos señalan también la denuncia de las organizaciones profesionales de periodistas sobre el hecho de que, tanto universidades públicas como privadas, siguen ofertando a sus graduados la posibilidad de realizar el MAES cuándo no tienen opción  de optar a impartir la asignatura para la que capacita el mencionado máster: Lengua y Literatura, lo que se convierte en un fraude a los alumnos. Además, a los periodistas sólo se les permite realizar el MAES en Lengua y Literatura, lo que les cierra la puerta para impartir otras materias.

Por todo ello, los dos procuradores socialistas preguntan al consejero de Educación su opinión respecto a esta reivindicación de la FAPE y si la Junta de Castilla y León piensa apoyar ante el Ministerio la modificación del Real Decreto 665/2015 de 17 de julio.

Compártelo en: