Fernando Clavijo recibe a Elsa González, acompañada por los presidentes de las asociaciones de la prensa de Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas y Lanzarote y Fuerteventura
La presidenta de la FAPE defendió la oportunidad de impulsar la creación del Colegio de Periodistas de Canarias, de acuerdo con la voluntad expresada por las tres Asociaciones de la Prensa isleñas. El encuentro contó con la participación de los presidentes de estas organizaciones profesionales, Juan Galarza (Tenerife), Francisco S. Mujica (Las Palmas) y Salvador Hernández (Lanzarote y Fuerteventura), así como del vicesecretario de la organización tinerfeña, Salvador García, que encabeza la única candidatura que concurre a las elecciones para la renovación de su Junta, previstas para este lunes.
Clavijo valoró la iniciativa y reiteró la predisposición del Ejecutivo canario para la elaboración del proyecto de ley, cuya tramitación previa ya fue abordada, durante la legislatura anterior, por la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad. El impulso experimentado por la Asociación de la Prensa de Las Palmas, tras un largo periodo de inactividad, supone un acicate para la reactivación de una acción como esta, con un marcado cariz autonómico. En ese sentido, el presidente canario se refirió al valor de una corporación de estas características, como entidad de derecho público, respecto a la interlocución con los profesionales del sector, lo mismo que para avanzar en el desarrollo de apartados como la ética y la deontología.
Además de ahondar en las ventajas que ofrecen los colegios profesionales, coordinados entre sí a través de la FAPE, Elsa González abundó en la idea expresada por el presidente canario. En concreto, se refirió a la necesidad de reforzar la defensa del derecho a la información, un objetivo que debería preocupar por igual a periodistas y políticos, lo mismo que a medios e instituciones, y por extensión al conjunto de la sociedad, como destinataria de la misma. Igualmente, explicó la labor que desempeña la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo, impulsada por la FAPE, como órgano de autocontrol deontológico interno de la profesión periodística, y animó a los medios de las islas a formalizar su adhesión. En concreto, los presentes coincidieron sobre la oportunidad de que la Radiotelevisión Canaria (RTVC) suscriba el protocolo correspondiente.