Nemesio Rodríguez defendió la necesidad de revalorizar el trabajo de los periodistas mediante la apuesta por los editores del periodismo de calidad, única vía para combatir con eficacia la desinformación que avanza con fuerza aprovechando la capacidad de difusión de las redes sociales
“Los periodistas y los medios tenemos que luchar contra las noticias falsas reforzando la disciplina de la verificación y del contraste de las fuentes, relegadas en los últimos tiempos por la exigencia de rapidez en la publicación de información. Está en juego nuestra credibilidad y prestigio”, dijo Rodríguez en la II Jornada sobre Medios de Comunicación organizada por la Asociación de Periodistas Ávila y moderada por su presidente, José Ramón Budiño.
“Las redes nos permiten una difusión inimaginable y la posibilidad de alcanzar cualquier rincón del mundo. Esta facilidad está siendo aprovechada por intrusos del periodismo para hacer daño con noticias falsas, elaboradas en muchos casos para defender intereses espurios”, añadió el presidente de la FAPE.
También participaron en el debate Juanma Romero, director y presentador del programa “Emprende” de RTVE; Juan José Santacana, adjunto al director de El Economista, y el director del Diario de Ávila, Pablo Serrano.
Romero alertó sobre la desaparición de los “filtros de calidad” en las informaciones y que cada vez se contrastan menos las noticias.
Santacana afirmó que periodista es todo aquel que lo lleva en la sangre, es profesional y el afán por informar a los demás no debe hacerle olvidar el contraste de las noticias.
Serrano destacó la necesidad de ofrecer calidad en la información que elaboran los profesionales, que son los que deben ser contratados por los medios y por las instituciones. “No hemos sabido valorar nuestra formación”, añadió.
Budiño señaló que el intrusismo también ha llegado a Ávila, por lo que exhortó a combatirlo con decisión y con un periodismo de calidad.