AI Bit Invest AI Bit Invest

El portavoz de la Comisión Europea anuncia medidas contra las noticias falsas

La Comisión Europea anunciará el próximo miércoles un paquete “importante” de medidas para afrontar el problema de las noticias falsas, según anunció su portavoz jefe, Margaritis Schinas, en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum

noticias falsas dentroSchinas ha adelantado que, en lugar de medidas legislativas, se exigirá a las plataformas tecnológicas, entre otras cosas,  que “hagan su trabajo” retirando y desmintiendo, por ejemplo,  las noticias falsas de manera inmediata una vez que se compruebe su naturaleza desinformadora.

“Si pasa más de una hora, es imposible contrarrestar las noticias falsas, que pasan a convertirse en verdaderas”, afirmó.

Puso como ejemplo la noticia que publicó el diario alemán Bild  acerca de que la Unión Europea iba a prohibir los lápices de colores por una supuesta concentración alta de plomo.

“Esa noticia era falsa, pero fue vista en los primeros minutos por 10-15 millones de personas. A los 55 minutos, al límite de la hora, ya teníamos nuestro correo colapsado con insultos en alemán”, señaló.

Margaritis pidió ayuda a los medios y a las agencias de comunicación para que colaboren en la lucha contra las noticias falsas, alertando de la manera más rápida posible de su difusión por las redes, porque a veces “se sienten solos” en Bruselas en este combate.

Las medidas que se anunciarán el miércoles contienen dos elementos básicos: 1) por primera vez, habrá en la UE un marco jurídico sobre la inteligencia artificial, en el nuevo ámbito de la revolución tecnológica; 2) la lucha de la UE contra la desinformación debe ser compartida por las plataformas.

“Cuando les pedimos ayuda, nos dicen que son el cartero y que non saben cuál es el contenido de la carta. Pero, sí lo saben”, añadió Schinas, que advirtió de que las noticias falsas pretenden “desacreditar” a la Unión Europea con el objetivo de desestabilizar la construcción europea.

Compártelo en: