AI Bit Invest AI Bit Invest

El paro entre los periodistas alicantinos se dispara al 30%

La Asociación de la Prensa de Alicante aprobó en su Asamblea General de 2013 la creación de un observatorio de la profesión en esta provincia con el fin de conocer las condiciones laborales y la cualificación de los periodistas alicantinos asociados.

La encuesta ha sido contestada por más de un centenar de periodistas de distintas edades, sexo, cualificación y situación laboral, lo que supone una radiografía fidedigna del colectivo en los momentos de crisis del sector periodístico.

El objetivo de la Asociación de la Prensa de Alicante es detectar las carencias de sus profesionales asociados y atender sus demandas en el campo profesional, así como localizar los huecos de mercado que puedan ayudar a los periodistas alicantinos en estos momentos tan complicados.


La primera encuesta elaborada por el Observatorio de la Asociación de la Prensa de Alicante sobre las condiciones laborales y cualificación de los periodistas alicantinos asociados refleja una tasa de desempleo del 30%, en su mayor parte como consecuencia de los despidos en los medios informativos desde el año 2008.


A pesar de la buena cualificación de los profesionales alicantinos, con estudios complementarios en varias materias, buen nivel en nuevas tecnologías de la información e idiomas, los profesionales afrontan la crisis no sólo con la amenaza del paro sino también con un horizonte de mayor presión en sus puestos laborales, incertidumbre ante la caída de ofertas, cierres de medios, exceso de contratos a becarios para reducir costes y recortes salariales que van desde un 5% hasta un 40%, según señalan los periodistas en esta encuesta.


Pese a la elevada tasa de paro entre los periodistas dados de alta en la Asociación de la Prensa de Alicante, la encuesta refleja una buena cualificación, tanto en el conocimiento de las nuevas tecnologías de la información, protocolo, diseño o fotografía como en el dominio de idiomas entre los profesionales más jóvenes. No obstante, la tasa de desempleo puede ser en estos momentos superior a este porcentaje del 30%, ya que la encuesta concluyó el 31 de diciembre de 2013 y no recoge los últimos despidos de RTVV y los del primer trimestre de este año en distintas empresas y medios provinciales.


Puede accederse al informe completo aquí

Compártelo en: