AI Bit Invest AI Bit Invest

El Parlamento de Euskadi aprueba la ley de creación del Colegio Vasco de Periodistas

Foto: Parlamento Vasco

La Asociación Vasca de Periodiatas-Euskal Kazetarien Elkartea (AVP-EKE) manifiesta su satisfacción por la aprobación hoy, 28 de junio, de la ley de creación del Colegio Vasco de Periodistas en el Pleno del Parlamento autonómico celebrado en Vitoria. El Colegio es una vieja aspiración de los profesionales de esta Comunidad, desde que en 1982, hace ahora 30 años, saliera de la Facultad de Periodismo de la UPV-EHU la primera promoción de profesionales formados íntegramente en el País Vasco; 1982 fue también el año de creación de EiTB, la radio televisión pública vasca.


La AVP-EKE, la asociación profesional de periodistas más importante de la Comunidad y que agrupa a 331 periodistas, ha sido la promotora de la iniciativa. Al comienzo de esta legislatura, su Junta Directiva se reunió en la cámara de Vitoria con los representantes de todos los grupos parlamentarios para comunicarles que la creación del Colegio era un viejo anhelo de la profesión. La aprobación hoy de la ley es la culminación de ese proceso.


Los colegios de periodistas son una herramienta necesaria en la defensa del periodismo, prueba de ello es la tarea que en las últimas décadas han desarrollado los dos primeros que se crearon en España: el de Cataluña y el de Galicia.


Entre las funciones de los colegios están la elaboración de códigos deontológicos, el seguimiento de buenas y malas prácticas y colaborar con otras instituciones para el buen desarrollo del oficio de informar, una tarea fundamental en las sociedades democráticas.


El comienzo del siglo ha dibujado un panorama de extrema complejidad en la empresa periodística, los medios de comunicación y las condiciones en que se desarrolla hoy el derecho de la ciudadanía a ser informada. La crisis económica ha introducido además elementos perturbadores en un panorama que se presentaba ya de forma extraordinariamente compleja: ha azotado a periodistas y empresas, que hemos visto cómo desaparecían medios de comunicación y puestos de trabajo. El Colegio Vasco de Periodistas es una iniciativa esperanzadora para quienes ejercemos esta profesión y para el conjunto de la ciudadanía de la Comunidad Autónoma Vasca, que se verá también favorecida por su creación.

Compártelo en: