Convocado por la Asociación de la Prensa de La Coruña (APC), el certamen está dotado con 3.000 euros. El plazo para presentar los trabajos finaliza el 25 de noviembre
“A aportación do xornalismo literario das figuras do Rexurdimento á construción cultural de Galicia” es el tema elegido para la LXXVI edición del premio periodístico “Alejandro Pérez Lugín”, coincidiendo con el centenario de la muerte de Eduardo Pondal, una de las figuras claves de este movimiento social literario e intelectual que se produjo en Galicia en la segunda mitad del siglo XIX. Convocado anualmente por la Asociación de la Prensa de La Coruña (APC), el premio está dotado con 3.000 euros y cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de A Coruña.
Este certamen tiene como plazo límite de presentación el próximo 25 de noviembre, para trabajos escritos en castellano o gallego y que tengan una extensión máxima de 3 folios o 5.100 caracteres, en cualquiera de los géneros periodísticos.
Este año el Premio Pérez Lugín alcanza su edición número 76.
En 1936, la viuda del autor de la Casa de la Troya creó una fundación con el nombre de su marido, dotándola de un capital, depositado en el Banco Pastor, con cuyos intereses debería concederse el premio, según rezaba textualmente “al mejor trabajo literario que se presente sobre un tema de Galicia ensalzando a la misma”.
Pero no fue hasta 1941 cuando se creó el premio. En aquel año el ganador, el primero de la historia, fue Eduardo Pérez Hervada. Desde entonces lo han obtenido destacados periodistas y escritores.
Pueden consultarse las bases completas del certamen aquí