AI Bit Invest AI Bit Invest

El Grupo de Periodistas Pi i Margall denuncia ante el Consell de l’Audiovisual de Catalunya a “El matí de Catalunya Ràdio” por avisar de los movimientos de Guardia Civil y Policía Nacional

El 22 de septiembre pidieron desde el programa a los oyentes que les avisaran sobre los desplazamientos de ambos cuerpos de seguridad y dieron cuenta de dichos traslados en directo, en antena

catalunya radio 1El Grupo de Periodistas Pi i Margall (GPPM) considera que se trata de una actuación que pudo poner en peligro investigaciones policiales y actuaciones judiciales o haber facilitado la comisión de delitos.
“De hecho –explican en un comunicado-, el mismo Libro de Estilo de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA) prohíbe, en su artículo 1.2.3.4.1, cualquier práctica que “interfiera en las investigaciones o actuaciones policiales y judiciales”, y en el artículo 1.2.3.4.5 asegura que no se permite la producción o difusión de “contenidos que puedan incitar a delinquir o que incluyan explicaciones y detalles que faciliten que se cometan delitos”.
Además, el artículo 559 del Código Penal castiga con una pena de multa de tres a doce meses o prisión de tres meses a un año ‘la distribución o difusión pública, a través de cualquier medio, de mensajes o consignas que inciten a la comisión de alguno de los delitos de alteración del orden público del artículo 557 bis del Código Penal, o que sirvan para reforzar la decisión de llevarlos a cabo”
El GPPM explica que la presentadora y directora del programa, la periodista Mònica Terribas, pidió información sobre los movimientos de la Policía a taxistas, transportistas y todo aquel que estuviera en la carretera y, tal y como se sostiene en la queja “avisó hasta en seis ocasiones de los emplazamientos de los que hasta el momento tenían conocimiento, informando sobre los lugares exactos en donde se encontraban los cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado en Territorio catalán”. Una irresponsabilidad todavía más grande si tenemos en cuenta que estamos en alerta 4 de seguridad por peligro terrorista.
Terribas aseguró, entre otras cosas, que “gracias a nuestros oyentes ahora sabemos, por ejemplo, que en la A2 en Tàrrega en dirección a Barcelona cuatro todoterrenos y una furgoneta de la Guardia Civil circulan. En la autopista del Maresme, en Arenys de Mar, hay 50 furgonetas de la Policía Nacional en movimiento. Desde el Puerto de Barcelona en la Ronda Litoral nos llaman transportistas y nos dicen: nada de nada, todo tranquilo. En la A2, en Sant Vicenç dels Horts (Barcelona), cinco todoterrenos y dos furgonetas en movimiento y en la Autopista del Maresme en dirección a Barcelona seis furgonetas a la altura de Bac de Roda.”, asegura el comunicado del GPPM.

Compártelo en: