El galardón, que convoca anualmente la Asociación de la Prensa de La Coruña, está dotado con 3.000 euros
El fotoperiodista Javier Quintana Vázquez (A Coruña, 1976) es el ganador del LXXXI Premio Pérez Lugín de Periodismo. El artículo galardonado se titula “Los Extranjeros” y está firmado con el seudónimo Orfeo. Quintana, que trabaja como fotoperiodista en El Ideal Gallego, ya había ganado este mismo premio en 2009 con “El coruñés impasible”.
La trama del trabajo ganador relaciona dos entierros, el del general Sánchez Bregua, que filmó Sellier, y el de Albert Camus, amante, amigo, compañero y confesor de María Casares. De esta forma se unen los dos personajes a los que se rendía homenaje en esta edición, que llevaba por lema “Periodismo de cine en A Coruña: el legado de José Sellier y María Casares”. El tema de este año se eligió porque, además del centenario del nacimiento de Casares y de la muerte de Sellier, en 2022 se celebra también el 125 aniversario del nacimiento del cine español.
Este año, el Premio Pérez Lugín, convocado por la Asociación de la Prensa de La Coruña, alcanza su edición número 81.
En 1936, la viuda del escritor de La Casa de la Troya creó una fundación con el nombre de su marido, dotándola de un capital, depositado en el Banco Pastor, con cuyos intereses debería concederse el premio, según rezaba textualmente “al mejor trabajo literario que se presente sobre un tema de Galicia ensalzando a la misma”. Pero no fue hasta 1941 cuando se creó el premio. En aquel año el ganador, el primero de la historia, fue Eduardo Pérez Hervada.