La iniciativa parte de la asociación de Periodistas de Aragón, y cuenta con la colaboración desinteresada de Moradell, con el objetivo de enseñar las nociones básicas a través de casos relevantes que han surgido en los medios de comunicación
La agenda informativa está repleta de sucesos, juicios y casos que implican el uso de una terminología específica. Por ello, la Asociación de Periodistas de Aragón, gracias a la colaboración desinteresada del fiscal provincial Jorge Moradell, ha preparado un curso titulado ‘Cultura general jurídica para periodistas’, el 29 de noviembre, sábado, de 11.00 a 13.30, en el colegio Las Anejas, situado en Teruel. El objetivo es enseñar las nociones básicas a través de casos relevantes que han surgido en los medios de comunicación.
Desde los juicios rápidos a las grandes operaciones anticorrupción, los periodistas se enfrentan a términos y aspectos de derecho penal-procesal que deben ser tratados con cuidado. Así el fiscal provincial de Teruel comenzará con una introducción teórica que tratará el Derecho y el Poder Judicial. Se pondrá especial énfasis en el Orden Jurisdiccional Penal, los tipos de juzgados y tribunales, la extensión nacional e internacional de la jurisdicción española, las competencias objetiva, funcional y territorial, el régimen de recursos, los aspectos sobre capacidad, legitimación, tipos de procedimientos, aforamientos y otros asuntos por los que pregunten los asistentes.
Con el fin de lograr una sesión informal, la conferencia continuará con la organización de una comida en un restaurante cercano. En la posterior sobremesa, Jorge Moradell retomará la sesión centrándose en el análisis crítico de cuestiones de actualidad desde un punto de vista general y jurídico. La doctrina Parot, los casos Pantoja o Matas, entre otros, se tratarán de interpretar con mayor criterio. Además, Moradell abrirá la sesión al debate entre los profesionales para que formulen sus propias preguntas y resuelvan sus dudas.
Las inscripciones pueden realizarse, tanto para asistir a la charla y a la comida como para únicamente acudir a la conferencia, a través del correo electrónico info@aparagon.es, antes del día 27 de noviembre. La asistencia está abierta a todos los profesionales de la información. El almuerzo será gratuito para los miembros de la APA y los no asociados deberán abonar el importe del cubierto.
La Asociación de Periodistas de Aragón agradece la colaboración de Caja Rural de Teruel en la realización de actividades formativas en beneficio de sus asociados.