AI Bit Invest AI Bit Invest

El Comité Intercentros de EFE basa el futuro de la Agencia en la defensa de su carácter público

El Comité Intercentros de la Agencia EFE ha hecho público un documento en el que expresas sus preocupaciones y reivindicaciones, desde el convencimiento de que la Agencia requiere una urgente pero meditada actuación del Gobierno “que le permita seguir cumpliendo su actividad de indudable rentabilidad social yrecuperar suprestigiodañado por gestioneserróneas desarrolladas enclaro desconocimiento del objeto de esta empresa”.


El Comité Intercentros, preocupado por la incertidumbre económica y laboral –prosigue el comunicado-, ofrece su colaboración paratrabajar sobrela modernización y el futuro de la agencia, que, a su juicio, debe partir de las siguientes premisas:

1.- Defensa decidida del carácter público de la Agencia EFE que ha permitido al Estado, como ningún otro medio de comunicación nacional, proyectar internacionalmente la “marca España” y que tiene un valor inigualable a la hora de defender la soberanía informativa en el mundo de habla hispana.

2.- Dotación presupuestaria suficiente por parte del Estado para garantizar su independencia informativa, su rentabilidad social y la estabilidad de la plantilla. La Asamblea Nacional francesa aprobó, el 1 de febrero de 2012, una enmienda del Gobierno que modifica el estatuto de France Press (AFP) para que esta agencia pública y directa competidora de EFE en Latinoamérica pueda ser financiada íntegramente por el Estado por desempeñar una función de “interés general”.

3.- Empezar a sentar las bases para dotar a EFE de un marco jurídico acorde con el artículo 20.3 de la Constitución, que garantice la independencia de la agencia como servicio público y la pluralidad desu información.

4.- Paralización de los planes de traslado de la sede central de EFE al ensanche de Vallecas para ocupar, en régimen de alquiler, un edificio cuya construcción está presupuestada en 50 millones de euros. Alejar a EFE de los focos informativos en elcentro de Madrid puede ocasionar un perjuicio irreparable a la exigencia de inmediatez de una agencia de noticias. Coincidimos con la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría en considerar un despilfarro la existencia de patrimonio público inmobiliario infrautilizado mientras el Estado gasta grandes cantidades en alquileres.

5.- Moratoria y replanteamiento de todos los planes empresariales del actual equipo. La pérdida de clientes sufrida por EFE no puede justificarse exclusivamente en la situación económica del sector. Una política errónea y unos sistemas de trabajo que lastran la necesaria agilidad informativa han menoscabado el prestigio profesional de la agencia.

Respecto a este documento, tras la reunión mantenida por el Comité Intercentros de EFE con Pablo López, el jefe de Gabinete de la Secretaría de Estado de Comunicación aseguró que será un referente para la futura gestión de la Agencia. Por su parte, el diputado del PP Ramón Moreno, trasladó a los integrantes del Comité la consideración de servicio público que EFE tiene para el Partido Popular y citó como ejemplo el hecho de la primera entrevista del presidente Mariano Rajoy se concediera a ese medio y no a otro.

Compártelo en: