AI Bit Invest AI Bit Invest

El Colegio de Periodistas de Murcia presenta su Sello “Comunicación Responsable”. Una apuesta ética pionera

Elsa González ha participado en  el acto  calificando la iniciativa de innovadora y “en la línea de los principios de la FAPE, de la mano de su Código Deontológico”

murcia dentro_editado-1Concebido como un distintivo que garantiza que la empresa, institución u organización autorizada a utilizarlo lleva a cabo unas prácticas de comunicación acordes con los principios de profesionalidad y ética contenidos en el Código Deontológico de la FAPE, el Sello “Comunicación Reponsable” se ha presentado esta mañana en un acto presidido por el jefe del Ejecutivo Autonómico, Alberto Garre y que ha contado con la participación, además de la presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE),  Elsa González, del presidente de la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo, Manuel Núñez Encabo y del decano del Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia, Juan Antonio De Heras, organización promotora de este distintivo.

El uso del Sello podrá autorizarse a aquellas empresas, instituciones y organizaciones del ámbito empresarial que cuenten con departamentos de Comunicación internos integrados por profesionales colegiados, o tengan externalizadas las labores de comunicación, a través de una relación mercantil o laboral, tanto con profesionales colegiados como con empresas propiedad de un profesional colegiado.

Durante su intervención, los ponentes han hablado del Sello “Comunicación Responsable” como una apuesta por la credibilidad que se extenderá en el tiempo. “De la ética depende el futuro del periodismo y de la independencia y libertad del periodista la calidad de nuestra democracia”, ha señalado la presidenta de la FAPE.

Tras recordar la situación de incertidumbre y de precariedad que viven muchos periodistas, “que hace más imprescindible que nunca la acción conjunta”, Elsa González ha felicitado a la Directiva del Colegio de Periodistas, “por vuestra apuesta por la verdad”, y a las primera empresas que han obtenido el SCR”, “por el compromiso social que supone el paso que dais en este acto. Una iniciativa que nace con vocación de futuro y de extenderse por nuestra geografía”.

En relación a la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo, ha resaltado que se trata de un órgano que actúa con total independencia, una apuesta por la autorregulación y por el compromiso ético del profesional y de los medios que “reduce la judicialización en el ámbito periodístico, rechaza los cierres, las multas, las condenas… La sanción es exclusivamente moral, una llamada a la responsabilidad”.

Precisamente, es esta Comisión de Arbitraje la que habrá de resolver las controversias de carácter deontológico que surjan entre las entidades que sean distinguidas con el Sello “Comunicación Responsable” y el Colegio de Periodistas de Murcia,  una vez que una Comisión interna del Colegio compruebe el cumplimiento de los requisitos por parte de la empresa y organismo solicitante para acceder al distintivo.

Por su parte, el decano del Colegio, Juan Antonio De Heras, ha señalado que este Sello es “una representación gráfica de un compromiso ético” y viene a profundizar en la responsabilidad social de las empresas. Además,  realza la importancia de que la comunicación empresarial cuente con periodistas, tanto por su formación y especialización profesional, como por aportar valores deontológicos de todo punto de vista necesarios.

Compártelo en: