AI Bit Invest AI Bit Invest

El cierre de ?La voz de El Ejido? supone el despido de toda su plantilla

La Asociación de Periodistas – Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL) muestra su condena por el cierre del diario gratuito ‘La Voz de El Ejido’, que editado por Great Ediciones, siendo su editor y director Basilio Veiga, salía a la calle de lunes a viernes. El periódico dejó de distribuirse a finales de julio, mientras que los cuatro trabajadores de la plantilla, de ellos tres periodistas, fueron despedidos a finales de septiembre pasado.

La AP-APAL quiere mostrar su solidaridad y apoyo con los empleados despedidos, que han sufrido un auténtico calvario en los últimos meses. La editora comunicó a la plantilla el despido por supuestas causas objetivas, de índole económica, por falta de liquidez, no haciendo el pago de la indemnización correspondiente. Además, en algún caso, adeuda a los trabajadores hasta dos meses de salario. Por todo ello, esta Asociación exige a Great Ediciones que cumpla con sus obligaciones económicas contraídas con los trabajadores, independientemente de las acciones judiciales que estos emprendan y que respaldará la AP-APAL, sobre todo en el caso de una de sus asociadas.

Los redactores del periódico no abandonaron sus puestos de trabajo hasta que la empresa les comunicó el despido. Se ha dado el caso, durante varios días de agosto y septiembre, de que desde la redacción se había confeccionado el diario, si bien después no se editaba. Han sido dos meses donde la preocupación, nerviosismo e incertidumbre se han apoderado de los empleados.

El sector de los medios de comunicación en El Ejido recibe un nuevo varapalo con destrucción de empleo, un caso similar al que ha llevado al paro a numerosos profesionales del periodismo y la comunicación. A los cierres de Ejido TV y La Voz de Ejido, hemos de añadir los recortes en la emisora municipal Radio Ejido, además de otros puestos que han sido eliminados en entidades y órganos de la Administración, lo que hace que el sector periodístico en el municipio padezca una situación insostenible.

Recordamos la débil y difícil posición general de precariedad que padecen los medios de comunicación de Almería, con una tasa de paro superior al 20 por ciento, como puso de manifiesto esta Asociación, el pasado 3 de octubre, en el comunicado emitido, y como insistía la propia Federación Andaluza de Asociaciones de Periodistas (FAAP), en otro texto difundido, a escala de la comunidad autónoma, el pasada 19 de octubre.

Los datos del cierre de La Voz de El Ejido serán comunicados al Observatorio de Crisis que lleva a cabo la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), y que registra un total de 4.139 periodistas afectados.

Compártelo en: