La Asociación de la Prensa ha presentado a la sociedad cordobesa la edición 2015 en la que, a lo largo de 112 páginas, se realiza un amplio relato cronológico de lo sucedido en la provincia acompañado de un rico despliegue gráfico
Sobre esas bases se cimienta el editorial del Anuario, con una tirada de 1.000 ejemplares en papel además de la edición en pdf, que hace referencia en su cronología a esos trozos de la vida de una ciudad, y de la provincia en general, que se proyecta al futuro. La cultura, la economía, la política, la vida ciudadana en todos sus ámbitos, el deporte, los toros… Todo queda recogido en un Anuario en el que han colaborado gran parte de los miembros de la Asociación de la Prensa de Córdoba y en el que destacan como noticias las elecciones al Parlamento Andaluz, en marzo; las generales de diciembre y las municipales de mayo, que llevaron a la Alcaldía a la socialista Isabel Ambrosio.
Precisamente, ha sido la alcaldesa la representante institucional elegida para la presentación del Anuario, en un acto realizado en la sede de la Asociación. Ambrosio destacó en el encuentro con la Junta Directiva la importancia de este trabajo que anualmente se realiza y el lugar destacado que ocupa como referencia y elemento de consulta para los periodistas e investigadores.
El Anuario realizado por la Asociación de la Prensa de Córdoba fue editado por primera vez en abril de 1985, y de su puesta en marcha se ocupó la Directiva que presidía en aquellas fechas el actual director de Diario Córdoba, Francisco Luis Córdoba. Se cumplen pues treinta y dos años de publicación ininterrumpida, en la que han participado activamente la gran mayoría de los asociados, algunos de ellos ya fallecidos, así como numerosos compañeros de los medios de comunicación de la capital y provincia.
Manuel Fernández, actual presidente de la Asociación, ha mostrado su satisfacción por el nuevo número que llega a la sociedad cordobesa en una cronología que recoge lo más significado de lo que fue esa provincia en el año 2015.