AI Bit Invest AI Bit Invest

El Anuario Crítico de Almería 2012/2013, disponible en formato digital en internet

El Anuario Crítico de Almería 2012-2013, que edita la Asociación de Periodistas – Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL) ya está disponible en formato digital. La web www.anuariocritico.es recoge los textos publicados en papel, cuyo volumen se presentó el pasado mes de julio.

El portal del Anuario Crítico de Almería, junto a la última edición, contiene los textos de las ediciones 2010/2011, 2009, 2008 y 2007, trabajos elaborados por periodistas, fruto de la labor de análisis de los profesionales de los medios de comunicación de la provincia. Se ofrece también un comentario a la cronología de las noticias más destacadas habidas en el ámbito provincial almeriense.

Y es que, como recuerda la presidenta de la AP-APAL, Covadonga Porrúa Rosa, el Anuario Crítico “no es un recopilatorio de cifras, datos y estadísticas. No es un mero resumen de titulares y ladillos de la actualidad de un año, sino que lo que le hace único es el espíritu analítico, reflexivo y crítico con el que fue impulsado”, como así queda de manifiesto “en cada página, cada línea y cada palabra”.

Los textos de las 184 páginas del soporte papel están en la red, divididos en ocho secciones –Comunicación, Sociedad, Política y Juzgados, Ciudades, Economía, Cultura, Agricultura y deportes-. Cincuenta temas escritos por periodistas almerienses, además de los comentarios a las cronologías por meses.

Alpress Comunicación ha gestionado la publicación tanto digital como en papel, que ha sido dirigida por la periodista Marta Soler y coordinada por José F. Criado, ambos miembros de la AP-APAL. Hay que destacar las aportaciones generosas de Natalia Ceba, Juan Sánchez, Chelo Rodríguez, Elisa Rodríguez, Inmaculada Ramos, Alicia Amate y Marina López Fernández; y de los periódicos La Voz de Almería, Diario de Almería e Ideal Almería.

Durante los últimos dos años han destacado noticias como la denominada crisis del pepino o el acuerdo de la Unión Europea con Marruecos, el clamor social ante los recortes de las diferentes administraciones, la grave crisis socialista interna y externa -en las urnas-, la desaparición de Gial y la caída del PAL, sentencias como las del Algarrobico, Resurrección Galera o sobre presuntas irregularidades en la gestión pública, etcétera. Pero, sobre todo, se han producido noticias que han afectado al periodismo. El cierre de cabeceras, televisiones y radios, además de despidos, bajadas de sueldo e intrusismo profesional son parte de la crisis periodística actual. A estas y otras cuestiones dedica el Anuario un destacado papel en la sección de comunicación. Cuenta, este espacio, con los artículos de dos destacadas figuras del periodismo: Susana Jiménez Pons y Yolanda Sobero, ganadoras de la primera edición del Premio Colombine que concede la Asociación de la Prensa de Almería y patrocina Unicaja.

Compártelo en: