AI Bit Invest AI Bit Invest

Dos nuevos ejemplares para la colección “Cuadernos de Comunicación”

Editados por la Asociación de la Prensa de Huelva, “Nuevos medios en comunicación política, de Ana Almansa Martínez y Antonio Castillo Esparcia, y “El periodismo literario de una novela social. Génesis de El metal de los muertos”, de Juan Carlos León Brázquez, se presentaron el viernes

cuadernos HuelvaLa Asociación de la Prensa de Huelva presentaró el 6 de febrero, a las 12,00 del mediodía, en los salones del hotel Eurostar Tartessos, de esa capital, los números 5 y 6 de los “Cuadernos de Comunicación (Colección periodismo e investigación)”, que edita con el patrocinio de CEPSA.

Ambos trabajos de investigación son inéditos, de acuerdo con las bases de los Cuadernos de Comunicación, y fueron seleccionados por un Consejo de Publicaciones presidido por el periodista y escritor, Juan Cobos Wilkins, entre los originales que se presentaron el pasado año a la convocatoria abierta a todos los profesionales del periodismo e investigadores que ejercen su actividad tanto en Huelva como fuera de la provincia, cumpliendo el objetivo establecido en las bases: fomentar la investigación y el conocimiento de los temas relacionados con el periodismo y la comunicación en base a investigaciones, estudios, tesis y análisis realizados por profesionales del periodismo en general y de la comunicación en particular.

Sus autores gozan de gran prestigio académico y profesional, habiendo publicado otras obras relacionadas con el periodismo y la comunicación.

El libro Nuevos medios en comunicación política resume un trabajo de investigación coordinado por Ana Almansa Martínez y Antonio Castillo Esparcia, profesores de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Málaga, y profundiza en el concepto de la llamada ciberpolítica, analizando las aportaciones y efectos que el uso de las nuevas tecnologías ha tenido en la actividad de los políticos y el aprovechamiento que estos hacen de las nuevas herramientas comunicativas de que disponemos.

La obra El periodismo literario de una novela social. Génesis de El metal de los muertos ha sido escrita por Juan Carlos León Brázquez, periodista e investigador nacido en la provincia de Huelva, pero residente en Madrid, y analiza por primera vez el discurso y contenido de la novela El metal de los muertos, de Concha Espina, considerada como una de las primeras obras de la literatura social española, basada en los conflictos laborales de la Cuenca Minera de Huelva a principios del siglo XX, en la que el autor profundiza con su trabajo en el valor periodístico de la narración que la autora hace de aquellos acontecimientos y su contexto social, sobre todo en la ciudad de Nerva.

En su primera convocatoria, los Cuadernos de Comunicación. Colección Periodismo e Investigación publicaron, como número 1 y 2, las obras tituladas Cómo ser mujer y periodista en Huelva. Un repaso a las pioneras del periodismo onubense, escrita por Mari Paz Díaz Domínguez, de Huelva, y Posibilidades de análisis en el relato digital móvil, de Félix Morales Santos, de Sevilla.

En la segunda edición, el pasado año, se publicaron, respectivamente, como números 3 y 4 de la colección, los libros El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva: La sección Cine y Literatura de Bárbara Yáñez Feria y, Periodismo de paz y dimensiones éticas de la comunicación ante los conflictos, de Jesús Cruz Álvarez.

Compártelo en: