La Asociación de la Prensa de Mérida (APM) apoya y se solidariza con los siete periodistas del Diario HOY, seis de la redacción de Badajoz y uno de la de Plasencia, que han sido despedidos en estos días, y que parece ser pueden llegar a convertirse finalmente en un total de diez.
Estos despidos de profesionales veteranos, la mayoría de ellos con más de veinte años de experiencia a sus espaldas, resulta insólita y paradójica al coincidir con una pretendida política expansiva mediante la creación de numerosas cabeceras comarcales, los llamados “hiper-locales”.
El despido del veterano compañero de la Delegación de Plasencia, asentada desde hace más de dos décadas en la cuarta ciudad de la región, deja muy corta de personal la redacción de la zona norte de Extremadura, mientras que la drástica reducción de plantilla en la central de Badajoz va a suponer una sobrecarga de trabajo para el resto de los periodistas del diario y, en consecuencia, una merma en la calidad del producto informativo final.
La reducción de periodistas en las redacciones, la rebaja de los sueldos de los que se quedan, así como las subsiguientes contrataciones en precario, ponen en peligro el periodismo libre y democrático, y en definitiva, la propia libertad de expresión, sobre todo cuando solamente hay dos cabeceras diarias de papel prensa en los quioscos.
Estos despidos se suman a los siete que ya se produjeron en junio del pasado año, de forma que, en apenas seis años, la plantilla del diario HOY ha pasado de 150 personas a tan sólo 56 en la actualidad.
Pero, desgraciadamente, se espera que en las próximas semanas o meses se produzcan más despidos sorpresivos, con lo cual, y según fuentes del Comité de Empresa del periódico, se está llevando a cabo un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) “diferido o por partes”.
Los representantes de los trabajadores aseguran que, ante la imposibilidad de llevar a cabo el expediente de regulación de empleo (ERE) que presentó en marzo y que afectaba inicialmente a 24 personas, “el diario HOY ha decidido poner en práctica un plan B, que de facto es un ERE diferido o por partes”.
El pasado abril, la dirección de la empresa decidió retirar el ERE presentado un mes antes, después de que fracasaran las negociaciones con los representantes de los trabajadores y de que un 95% de la plantilla hiciera huelga durante tres días.
En junio, Vocento, al que pertenece HOY, solicitó para el periódico un descuelgue salarial del convenio colectivo. Finalmente, dirección y comité de empresa alcanzaron un acuerdo según el cual, la plantilla accedía a rebajarse el salario un 10% más hasta el 31 de diciembre de 2013, con carácter retroactivo desde enero de 2012, rebaja que se suma a otra del 10% vigente desde enero de 2012. En total, los trabajadores del diario HOY han visto mermada su nómina un 10% en 2012 y un 20% este año. No obstante, la pérdida de poder adquisitivo es superior, pues los sueldos permanecen congelados desde 2010.
En apenas seis años, la plantilla del diario HOY ha pasado de estar formada por más de 150 personas a las 56 actuales.
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE LA PRENSA DE BADAJOZ
La Asociación de la Prensa de Badajoz lamenta profundamente el despido de los periodistas del Diario HOY de Extremadura que se suman a otros despidos y prejubilaciones anteriores –tanto en este medio como en otros de Badajoz- creando una situación de inestabilidad laboral y de incertidumbre en la profesión.
Más allá de la merma informativa que ello supondrá para el medio, a la Asociación de la Prensa de Badajoz le preocupa especialmente el arbitrario e indiscriminado despido de profesionales que no solo les deja a ellos sin trabajo, algo que ya de por sí supone un revés vital, sino que, además, genera inseguridad entre aquellos que aún conservan su empleo y que con este tipo de conductas empresariales son sometidos a presiones psicológicas intolerables.
El periodismo, como todas las profesiones, está sufriendo un inacabable proceso de reconversión que está dejando a muchos periodistas en la calle y lamentamos que las empresas, ante situaciones de riesgo económico, siempre decidan sacrificar el elemento más débil pero que más valor añadido aporta: el trabajador.
La Asociación de la Prensa de Badajoz desea mostrar su solidaridad con los periodistas despedidos y transmitirles todo el apoyo y la consideración de sus compañeros.
LA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE CÁCERES LAMENTA LOS DESPIDOS
La Asociación de Periodistas de Cáceres (APC) lamenta el último despido colectivo de veteranos periodistas llevado a cabo en el Diario Hoy de Extremadura la semana pasada y se solidariza con todos los colegas afectados.
La APC considera que este despido es una prueba más de la dura situación laboral que atraviesa el colectivo de periodistas en la región y en el resto de España con la pérdida continua de puestos de trabajo y una mayor precariedad de las condiciones laborales.
Asimismo, tacha de “preocupante” el hecho de que muchos medios de comunicación se estén desprendiendo de periodistas de largas y respetadas trayectorias profesionales justificándose en la mayoría de los casos en una supuesta reducción de costes económicos, sin tener en cuenta otros aspectos que en nuestra profesión son ineludibles para garantizar un mejor tratamiento de la información, como son la experiencia y la solvencia, un indudable valor añadido para el ejercicio del periodismo.