AI Bit Invest AI Bit Invest

Curso sobre periodismo económico y financiero

Los días 9, 10 y 16 de mayo tendrá lugar en el Campus de Excelencia de la Escuela de Finanzas de Oleiros (A Coruña) el I Curso de Especialización en Periodismo Económico y Financiero. Está organizado por la Escuela en colaboración con la Asociación de Prensa de La Coruña (APC) y contará con una serie de intervenciones en forma de charlas y mesas redondas en las que se tratarán temas muy diversos. Éstas se celebrarán en horario de tarde los viernes 9 y 16 de mayo (de 17:00 a 21:00 h.) y en horario de mañana el sábado día 10 (de 9:00 a 13:00 h.).

El curso comenzará el viernes 9 de mayo, a las 17:00 horas, con una charla sobre la “Regulación Financiera y la Crisis Económica”, por parte de Venancio Salcines, presidente de la Escuela de Finanzas. Tras la misma, de 18:00 a 19:00 h., Amalia Baltar, directora de Relaciones Institucionales y Comunicación de Gas Natural-Galicia y presidenta de Dircom Galicia (Asociación de Directivos de Comunicación), ofrecerá al público asistente una intervención en la que tratará “La comunicación empresarial desde empresas no financieras”. De 19:00 a 19:30 h. habrá un descanso, tras el cual se desarrollará una mesa redonda que pondrá fin a la jornada y cuyo tema a debatir será “Lobby y medios”. En este caso Benito García, comunicador ambiental y miembro de la Asociación de la Prensa de La Coruña y de la Asociación Española de Periodistas Ambientales será el moderador, mientras que los participantes serán Manuel González, presidente de la Asociación de la Prensa de La Coruña; Cristóbal Atienza, periodista y secretario de dicha organización profesional; José Manuel Blanco Aldariz, director de comunicación y relaciones externas de El Corte Inglés en Galicia, y Julián Rodríguez Moscoso, periodista económico

El segundo día, 10 de mayo, el curso comenzará a las nueve de la mañana con la intervención que lleva por título “El ABC del vocabulario empresarial”, impartida por Mónica Edreira, profesora y directora de Relaciones Internacionales de la Escuela de Finanzas. Tras ella, de 10:00 a 11:00 h., Javier Mosquera, experto y formador en redes sociales, hablará al público asistente de “E-comunicación y redes sociales”. Luego, de 11:00 a 11:30 h., habrá un descanso de media hora, después del cual tendrá lugar una mesa redonda que terminará a la 13:00 h. y cuyo tema girará alrededor de la “Comunicación de crisis”. El moderador será Álvaro Armada, director de comunicación de la Escuela de Finanzas, y los participantes en el debate son Teresa Díaz-Faes, CEO en MundiNova – Consultores de Comunicación; el comunicador ambiental y consultor de Comunicación Benito García; Rubén Santamarta, jefe de la sección de economía de La Voz de Galicia, y Lara Graña, periodista de Faro de Vigo.

En la última jornada, el día 16 de mayo, a las 17:00 h. se llevará a cabo una mesa redonda en la que se hablará de “Los medios de comunicación ante la información económica”, moderada por Alejandro Kowalski, director de comunicación del Grupo Popular, y en la que intervendrán representantes de la dirección de los principales medios de comunicación de Galicia. La mesa redonda será precedida por la intervención de Alejandro Kowalski, “La comunicación desde las empresas de servicios financieros”. Tras esta, de 19:30 a 20:00 h. tendrá lugar un descanso, después del cual se llevará a cabo el último discurso, “Entorno económico”, que será impartido por David Fernández, profesor y director financiero de la Escuela de Finanzas y analista financiero.

Compártelo en: