Carmona, sede de los cursos de verano de la Universidad Pablo de Olavide, acoge los días 18, 19 y 20 de junio el curso ‘Periodismo: la verdad y la mentira’, una acción formativa dirigida por el presidente de la Asociación de la Prensa de Sevilla, Rafael Rodríguez, con una duración de 20 horas lectivas y con un precio de 70€. El curso está reconocido con 2 créditos de Libre Configuración y 1,5 Eurocréditos
![El presidente de la Asociación de la Prensa de Sevilla, Rafael Rodríguez, y la periodista Soledad Gallego-Díaz, en un curso anterior en la Universidad Pablo de Olavide, en Carmona](https://i1.wp.com/fape.es/wp-content/uploads/2018/04/Olavide-en-Carmona.jpg?resize=450%2C301)
El presidente de la Asociación de la Prensa de Sevilla, Rafael Rodríguez, y la periodista Soledad Gallego-Díaz, en un curso anterior en la Universidad Pablo de Olavide, en Carmona
Las falsas noticias, que hoy llenan nuestras vidas, han existido siempre. La diferencia entre el pasado y el presente está en la inmediatez y, sobre todo, en su alcance, que en la actualidad es infinito debido a las redes sociales y a las plataformas digitales. Ante la difusión y el protagonismo que han adquirido la mentira y el falseamiento de la realidad, la alarma ha saltado en todas las instituciones, ya sean europeas, nacionales o regionales, que trabajan en la búsqueda de mecanismos e instrumentos con los que combatir las falsas noticias, una paradoja porque los poderes político y económico juegan un papel fundamental en la generación de la denominada posverdad. Pero no son los únicos. Este curso pretende analizar y reflexionar sobre el papel concreto que los periodistas, el periodismo profesional y los medios de comunicación tienen en la búsqueda y en la práctica de la verdad, un valor innato a la esencia del periodismo, pero también en la generación y difusión de falsas noticias, un comportamiento despreciable en esta profesión y que es una de las principales causas de la pérdida de credibilidad y confianza de los ciudadanos.
PONENTES
Articulado a través de conferencias y mesas redondas, la charla inaugural del curso será pronunciada por Soledad Gallego-Díaz, periodista y columnista de El País y de la Cadena SER, quien disertará sobre ‘El buen periodismo y el mal periodismo, entre la verdad y la mentira’, mientras que la clausura correrá a cargo de Joaquín Urías, profesor de Derecho Constitucional y exletrado del Tribunal Constitucional, con la ponencia titulada ‘La libertad de expresión y las noticias falsas y la mentira’.
Profesionales de la talla de Àngels Barceló, directora del programa ‘Hora 25’, de la Cadena SER; Fran Llorente, exdirector de Informativos de TVE; Lucía Méndez, redactora jefe de Opinión de El Mundo; Julio Montes, cofundador de Maldita hemeroteca y Maldito bulo; Antonio Yélamo, director de la Cadena SER en Andalucía; Javier Bauluz, fotoperiodista, director de Periodismo Humano y Premio Pulitzer de Periodismo 1995, Jesús Maraña, editor de Infolibre, entre otros, participarán en el curso, en el transcurso del cual se debatirán aspectos como la verdad y la mentira en los medios de comunicación públicos y privados, en la información política, en los medios regionales y locales, en zonas de conflicto o en los gabinetes de comunicación, así como la vigilancia y control de las noticias falsas o la independencia económica y el periodismo libre.
También intervendrán juristas como Máriam Martínez-Bascuñán, profesora de la Universidad Autónoma de Madrid, quien hablará sobre las noticias falsas como “el nuevo opio del pueblo”; o María Teresa Verdugo, fiscal de delitos de Odio y Discriminación de la Audiencia Provincial de Málaga, quien en la jornada de clausura pronunciará una conferencia bajo el título ‘Los delitos de odio, calumnia, injuria y exaltación del terrorismo en el periodismo y en las redes sociales’, un asunto que recientemente copa la actualidad informativa.
Consulte el programa del curso ‘Periodismo: la verdad y la mentira’ en este enlace.
MATRICULACIÓN
Si está interesado en inscribirse en el curso ‘Periodismo: la verdad y la mentira’ ha de registrarse previamente en la plataforma a través del siguiente enlace: https://www.upo.es/fundaciones/wp-login.php.
En este otro:
https://www.upo.es/olavideencarmona/export/sites/upo_carmona/documentos/2017/tutorial_matriculacion_2017.pdf puede consultar el tutorial de matriculación.
Una vez registrado podrá matricularse accediendo al apartado “Cursos de verano”. Sólo podrá hacerlo de un curso por cada inicio de sesión.