AI Bit Invest AI Bit Invest

Curso de “Periodismo en la era de internet”

Vivimos en una era marcada por internet, los dispositivos móviles, las redes sociales y la democratización de la comunicación que ha permitido que cualquier persona informe en tiempo real a una audiencia masiva. La inmediatez y las grandes cantidades de información disponible han creado una relación señal-ruido, fenómeno denominado infoxicación, en la que la identificación de datos relevantes resulta complicada. En medio de esta vorágine tecnológica que ha alterado el estatus quo mediático, el periodista reivindica su papel de informador cualificado.

El seminario “Periodismo en la era de internet”, que se celebrará del 10 al 12 de septiembre de 16.00 a 20.00 horas en la Universidad de La Rioja, abordará ejemplos de nuevas prácticas periodísticas que van, desde la elaboración de contenidos multimedia innovadores con nuevas narrativas y lenguajes específicos para contar cada historia, hasta trabajos de periodismo ciudadano “freelance”. Además habrá un apartado destinado a conocer nuevos modelos y proyectos periodísticos así como la sostenibilidad de los mismos.

Dentro del programa destaca la participación de Miriam Hernanz, redactora del laboratorio de innovación audiovisual de RTVE.es. Esta iniciativa, creada en junio de 2011, ha sido reconocida con el Premio Periodismo Digital José Manuel Porquet 2014 por reinventar contenidos y crear una nueva forma de integrar y experimentar con las posibilidades narrativas y periodísticas que ofrece internet en un contexto informativo que conjuga vídeo, audio, texto, imágenes y diseño web.

También se desarrollará una conferencia con los periodistas responsables del especial digital del diario El Mundo 11M-10 años, Mario Viciosa periodista y locutor especializado en producción audiovisual y desarrollador multimedia del especial del 11M y Virginia Hernández periodista de los especiales en Elmundo.es


Además la periodista riojana, Delia Rodríguez, redactora jefe en El Huffington Post y autora del blog de actualidad, tecnología y tendencias Trending Topics http://blogs.elpais.com/trending-topics nos ofrecerá una conferencia bajo el título Internet: ruido e ideas contagiosas tras la publicación de su libro Memecracia. Los virales que nos gobiernan.

El programa se completa con otros profesionales y ejemplos destinados a conocer de primera mano ejemplos periodísticos innovadores, explicar de manera práctica el proceso de elaboración de un contenido para internet y analizar el fenómeno del periodismo ciudadano y sus riesgos deontológicos.

La inscripción al curso está abierta a profesores, alumnos universitarios (recibirán 1 crédito por acudir al mismo) y personas que deseen conocer el funcionamiento de los medios de comunicación a través de varios ejemplos significativos. También a profesionales de la información interesados en conocer nuevas tendencias en el mundo del periodismo en la era de internet.

Los interesados pueden solicitar más información aquí


Puede verse el programa completo aquí

Compártelo en: