AI Bit Invest AI Bit Invest

Culmina con éxito el proyecto de alfabetización mediática “La llave maestra de la comunicación”

Esta actividad, organizada por la Asociación de la Prensa de Jerez y financiada por la Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía, ha permitido emplear a cinco redactores y tres gráficos que han formado a alumnos de cuatro centros educativos sobre las nuevas herramientas de la comunicación

jerez dentroLa Asociación de la Prensa de Jerez valora muy positivamente el resultado del proyecto de alfabetización digital ‘La llave maestra de la comunicación’, desarrollado desde el pasado curso gracias a la financiación de la Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía. Esta actividad, dirigida a formar a los estudiantes de Secundaria sobre la importancia de la utilización de las nuevas herramientas de la comunicación, ha obtenido una muy buena respuesta entre todos los centros participantes, y ha sido una experiencia muy enriquecedora.

Los diferentes talleres han contado con la participación del CEIP Guadalete (El Torno), el IES La Campiña (Guadalcacín), el IES Seritium (Jerez) y el IES Guadalpeña (Arcos). Los beneficiarios del proyecto han sido unos 1.000 participantes entre alumnado, padres, y profesorado.

El proyecto, que se ha desarrollado entre los meses de marzo y octubre del presenta año, está acogido a las ayudas de mejora de la alfabetización para la promoción de la lectura en prensa en Andalucía y financiado por la Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía.

Los objetivos generales del taller han sido, por un lado, ofrecer herramientas que permitan desarrollar una capacidad crítica ante la información; por otro lado, impulsar esta actitud crítica imprescindible en los centros de educación secundaria; y a la vez, incluir a familias y docentes para que tanto en el entorno escolar como en el familiar, los menores encuentren referentes para asimilar por completo en su día a día esa actitud ante los medios de comunicación.

El trabajo desarrollado en estos últimos meses ha sido reflejado en la página web www.lallavedelacomunicacion.com y, ante la respuesta de los estudiantes y profesores, desde la APJ se apuesta por continuar trabajando en esta misma línea dirigida a formar a ciudadanos críticos y al tanto de la actualidad informativa.

Por otro lado, con este proyecto ha sido posible emplear a cinco redactores y tres gráficos, que han desarrollado tanto las labores de trato directo con el alumnado, como diseño de la página web, y cobertura gráfica del taller. Estos profesionales han sido los encargados de elaborar los contenidos de cada actividad y de preparar todos los materiales.

La presidenta de la Asociación de la Prensa de Jerez, María José Pacheco, ha señalado que “el origen de estos proyectos de alfabetización, que se han desarrollado en toda Andalucía, vienen de una petición que realizamos los propios profesionales de la comunicación, desde las asociaciones y desde el Colegio de Periodistas. Por ello, estamos muy agradecidos a la sensibilidad mostrada por la Junta de Andalucía”.

Desde la APJ, su presidenta destaca que “no vamos a cansarnos de decir que sin periodistas no hay periodismo, y sin periodismo no hay democracia. Queremos crear empleo, apostar por las nuevas herramientas, y fomentar más seguimiento a los medios por parte del público, porque es enriquecedor para todos, y en definitiva, para la democracia y para impulsar una ciudadanía más fuerte”.

Compártelo en: